Objetivos y alcances de los Relatores Especiales sobre la vivienda adecuada de Naciones Unidas

  1. Goycoolea Prado, Roberto
  2. Núñez Martí, Paz
Revista:
Hábitat y sociedad

ISSN: 2173-125X

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Producción y gestión social del hábitat

Número: 1

Páginas: 161-167

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/HABITATYSOCIEDAD.2010.I1.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Hábitat y sociedad

Resumen

l 24/09/2010 Naciones Unidas prorrogó por tres años el mandato de Raquel Rolnik, Relatora Especial sobre una vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado y sobre el derecho de no discriminación a este respecto. Ningún periódico de mayor tirada español recogió la noticia. Tienen razón, difícilmente la continuidad o cese de un miembro de un organismo internacional es algo destacable. Pero tampoco hicieron ninguna mención al contenido de su último informe, pese a tratar un tema que nos incumbe: la dramática situación habitacional de los más de 200 millones de migrantes en el mundo. Algo similar ocurrió con los anteriores informes. Es una oportunidad desaprovechada, pues son documentos básicos para lograr entender qué sucede hoy con el hábitat. Ante este desconocimiento o desinterés, el objetivo de este artículo es dar a conocer los objetivos y alcances de la señalada Relatoría Especial.

Referencias bibliográficas

  • Núñez Martí, Paz y Goycolea Prado, Roberto. Cambios de paradigmas en la forma de intervenir en los asentamientos humanos de Un Habitat. De “la vivienda es mi derecho” a “ciudades armoniosas”. Jornadas de Arquitectura y Cooperación al Desarrollo. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2010, p. 49-58.