Desarrollo económico, riqueza familiar y conciliación de la vida personal y laboral

  1. Crespo Garrido, María
Revista:
Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales

ISSN: 2173-0512

Año de publicación: 2012

Número: 4

Páginas: 43-61

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/COMUNITANIA.4.2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales

Referencias bibliográficas

  • Banco Mundial. 2011. Removing barriers to economic inclusión. Measuring gender parity in 141 economies. Women Business and the Law. I.F.C. 2012. Washington.
  • Barea, J. et al. 2000. Dimensiones económicas y sociales de la familia. Fundación Argentaria: Madrid.
  • Comisión Europea. 2010. “Europa 2020. Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”. Comunicación de la Comisión. Bruselas 3 marzo 2010.
  • Comité Económico y Social Europeo. 2007. La familia y la evolución demográfica. DOC 161, de 13 de julio de 2007.
  • Comité Económico y Social Europeo. 2009. Relación entre igualdad de género, crecimiento y tasa de empleo. Dictamen exploratorio. D.O.C. 318 de 23 de diciembre de 2009.
  • Consejo Económico y Social de España. 2012. Tercer Informe sobre la situación de las mujeres en la realidad sociolaboral española. Colección Informes. Número 01/2011. Madrid: CES. Consejo Económico y Social. 2011a. Resolución 2011/29 de 28 de julio de 2011. Madrid: CES.
  • 2011b. Informe del Secretario General. Preparativos y celebración del vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia en 2014. Madrid: CES.
  • Dotlich, D. L. Cairo, M.C. y Rhinesmith, S. 2011. Head, heart and guts. New York: John Wiley & Sons.
  • Falzone, J.S. 2011. La participación de la mujer casada en la población activa y el papel del capital humano. Evidencia en Estados Unidos. Castilla la Mancha Economía 17, 263- 278.
  • Fundación SM, Universidad Pontificias de Comillas-ICAI-ICADE y Movimiento JUNIOR. 2010. Encuesta de Infancia en España 2008. Madrid: Fundación SM.
  • Hoorens, S et al. 2011. Low fertility in Europe. Is theres still reason to worry?. Washington: Rand Corporation.
  • López López, M.T. 2006. Políticas públicas y familia. Análisis de la situación en España. Madrid: Ediciones Cinca.
  • López López, M.T. 2007. Familia y economía. Madrid: Ediciones Cinca.
  • López López, M.T. y Badenes Plá, N. 2008. ¿Cómo se relacionan fertilidad, participación laboral femenina y protección social a la familia? Reflexiones a partir de datos macro en la Unión Europea. Documento de Trabajo nº 6/08. Cátedra de Políticas de Familia UCM-AFA