Pvlearningherramienta web para la enseñanza de la energía solar fotovoltaica

  1. Peña Capilla, Rafael
  2. Cruz Gallo, M. Carmen
  3. Marín Rodrigo, Pedro P.
  4. Díaz Villar, Pablo
  5. Amante García, Beatriz
Revista:
Pixel-Bit: Revista de medios y educación

ISSN: 1133-8482

Año de publicación: 2012

Número: 41

Páginas: 109-116

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pixel-Bit: Revista de medios y educación

Resumen

En este trabajo, se describe la web www.pvlearning.com, desarrollada en la Universidad de Alcalá para la enseñanza de la energía solar fotovoltaica. PVLEARNING asiste al alumno en la realización de tareas como la evaluación de la radiación solar disponible, la selección de los componentes del sistema, la configuración de éstos y la estimación del rendimiento global y la energía total producida. Frente a otros programas de simulación, la plataforma presenta la novedad de estar enfocada al aprendizaje de la ingeniería de proyectos, sin por ello perder todo el rigor y la funcionalidad necesarios en este tipo de simuladores.

Referencias bibliográficas

  • Alonso, M. & Chenlo, F. (s.f.). Estimacioìn de la energiìa generada por un sistema fotovoltaico conectado a red. Recuperado de http://www.energiasrenovables.ciemat.es/ adjuntos_documentos /Alonso-chenlo.pdf.
  • CaamanÞo, E. & Egido, M.A. (s.f.). Edificios Fotovoltaicos conectados a la red eleìctrica: Caracteriìsticas y Posibilidades Energeìticas. Recuperado de http://www.iesdef.upm.es/ESF_ arquitectos/ Master CEDINT6.pdf.
  • Dunlop, E. & Wald, L. (2006). Solar Energy Resource Management for Electricity Generation from Local to Global Scale. New York: Nova Science Publishers.
  • Lorenzo, E. (2006). Radiacioìn Solar y Dispositivos Fotovoltaicos. Volumen II. Sevilla: Editorial Progensa.
  • Lorenzo, E. (2002). La Energía que Producen los Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red. Era Solar, 107, 22-28.
  • Schmid, J. (1992). PV in Buildings. Actas del XI Congreso europeo de Energiìa Solar fotovoltaica. 1659-1663.