Protocolo diagnóstico y terapéutico de la disnea en el paciente con tumores de las vías aéreas

  1. López González, José Luis
  2. Navarro Expósito, Fátima
  3. Molina Villaverde, Raquel
  4. Lamarca Lete, Ángela
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades oncológicas (I): cáncer de pulmón y torácico, cabeza y cuello, sistema nervioso central

Serie: 11

Número: 24

Páginas: 1491-1493

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70503-1 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

La disnea puede definirse como la percepción subjetiva de dificultad respiratoria. La etiología en pacientes con neoplasias torácicas es muy variada, pero destacan la obstrucción brusca de la vía aérea, el derrame pleural, el tromboembolismo pulmonar y el broncoespasmo. El abordaje terapéutico además de enfocarse a la causa, está dirigido al alivio sintomático. De entre las medidas farmacológicas destacan los opioides, las benzodiacepinas y los corticoides.