Síndrome de Sturge-Weberexperiencia en 14 casos

  1. J. Miranda Maella
  2. I. Güemes Heras
  3. P. Barbero Aguirre
  4. F. Menor-Serrano
  5. Jaime García de Tena
  6. F. Mulas
  7. J.A. Moreno Rubio
Revista:
Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 0302-4342

Año de publicación: 1997

Volumen: 46

Número: 2

Páginas: 138-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Objetivo: revisar los casos de síndrome de Stuge-Weber (SSW) diagnosticados y seguidos en nuestro hospital durante sus 25 años de existencia, evaluando sus características clínicas, evolución y respuesta al tratamiento. Conclusión: se debe investigar precozmenta al recién nacido con angioma facial en la primera rama del trigémino, incluyendo una RM con contraste y una evaluación oftalmológica.