Hidrogeología de las formaciones terciarias volcánicas y cuaternarias en un sector de la cuenca alta del río Viejo (Jinotega, Nicaragua)

  1. Martín-Loeches Garrido, Miguel
  2. Fuentes, Hermógenes
  3. Rebollo Ferreiro, Luis F.
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2013

Número: 54

Páginas: 115-118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

La Formación volcánica Coyol del Terciario de Nicaragua, es el sustrato principal de la Cuenca alta del Río Viejo (Jinotega). Sus primeros 300 metros tienen mejores condiciones hidrogeológicas, ya que poseen menor contenido en arcillas procedentes de la alteración.Morfológicamente aparece en grandes plataformas de techo plano que favorecen la aparición de un sistema de flujo semejante al que se describe en los medios detríticos, lo que explica la aparición de pozos surgentes en el valle. Los recursos de agua de esta formación se pueden estimar entre 0,8 y 3 hm3, de acuerdo con los valores extremos de las precipitaciones y para un área de recarga de 18 km2. La unidad aluvial, con un área de 17 km2, puede alcanzar unos recursos de 5 hm3/año. Las reservas de agua subterránea del acuífero aluvial se estiman en 20 hm3, y en 3 hm3 para la parte fracturada del Coyol. Las estimaciones muestran un cierto potencial del uso de las aguas subterráneas en una región de transformación agrícola incipiente. Consideramos importante para el correcto planeamiento del uso de los recursos de agua no alterar el régimen de flujo del Río Viejo, que está claramente vinculado a los acuíferos mencionados.