Juan de Ávilasu crítica a la limpieza de sangre y su condición conversa

  1. Pulido Serrano, Juan Ignacio
Revista:
Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes

ISSN: 0037-0894

Año de publicación: 2013

Año: 73

Número: 2

Páginas: 339-369

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/SEFARAD.013.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes

Resumen

El presente artículo estudia algunos aspectos relativos a la vida y obra de Juan de Ávila, uno de los autores más importantes de la literatura espiritual del siglo XVI español. El hecho de ser descendiente de judíos, por vía paterna, algo que fue bien conocido por sus contemporáneos, y su singular postura frente al problema converso, le causó distintos problemas, entre ellos un proceso inquisitorial ante el tribunal de Sevilla. En este artículo hemos analizado la huella que dejaron estas experiencias personales en sus principales trabajos (Audi, filia, sermones, Epistolario espiritual), en los cuales se expresa su actitud y su pensamiento sobre la polémica cuestión de la limpieza de sangre.

Referencias bibliográficas

  • Abad, S.J., C. M.ª «Proceso inquisitorial contra el Beato Juan de Ávila. Estudio crítico a la luz de documentos desconocidos», Miscelánea Comillas 6 (1946), 95-167.
  • Aguadé Nieto, S. «Juan de Ávila y el movimiento de Alcalá», en M. D. Rincón (coord.), El Maestro Juan de Ávila. Aspectos del humanismo espa-ol del siglo XVI (en prensa).
  • Bataillon, M. Erasmo y Espa-a (Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1995).
  • Bataillon, M. Los jesuitas en la Espa-a del siglo XVI (Valladolid: Junta de Castilla y León, 2010). PMCid:PMC2808225
  • Carrillo Rubio, F. «El cuerpo místico en la doctrina del Apóstol de Andalucía», Manresa XVII (1945), 202-235.
  • Fray Luís de Granada, Vida del Padre Maestro Juan de Ávila y las partes que ha de tener un predicador del Evangelio (Madrid: Edibesa, 2000).
  • González Ruiz, N. y J. L. Gutiérrez García, Juan de Ávila. Apóstol de Andalucía (Madrid: BAC, 1991). PMCid:PMC2627125
  • Hernández Franco, J. Sangre limpia, sangre espa-ola. El debate sobre los estatutos de limpieza de sangre (siglos XV-XVIII) (Madrid: Cátedra, 2011). PMid:21503682
  • Huerga, O.P., Á. «El Beato Ávila, imitador de San Pablo», Teología Espiritual IX (1965), 273- 276.
  • Huerga, O.P., Á. «La Teología en la Universidad de Alcalá (1508-1515)», en A. Fliche y V. Martín, Historia de la Iglesia, vol. XVII: El Renacimiento (Valencia: Edicep, 1974).
  • Huerga, O.P., Á. «Conversos y alumbrados en el huerto de Juan de Ávila», capítulo X de su Historia de los alumbrados, vol. V: Temas y personajes (1570-1630) (Madrid: Fundación Universitaria Espa-ola, 1994).
  • Huerga, O.P. Á. «Conversos, alumbrados y tomismo en la escuela de Juan de Ávila», Teología espiritual XVIII, núm. 53 (1974), 229-252.
  • Juan de Ávila, Obras completas, vol. I- IV Intro., ed. y notas de L. Sala Balust y F. Martín Hernández (Madrid: BAC, 2000-2003 [4 vols.]).
  • López Pego, C. «Domicilios, recursos materiales y bienhechores de los jesuitas de Alcalá entre 1543 y 1633», Anales Complutenses 2 (2009), 205-236.
  • Martín Hernández, F. ¿Fue erasmista san Juan de Ávila?. Última lección en la Universidad Pontificia de Salamanca, 14 de mayo de 1998 (Salamanca, 1998).
  • Martín Hernández, F. «Presentación» a Juan de Ávila, Audi, filia, ed. T. H. Martín y F. Martín Hernández (Madrid: BAC, 2010).
  • Pulido, J. I. «Experiencia vital y elaboración de una fórmula conciliadora en la obra de Juan de Ávila», en M. D. Rincón (coord.), El Maestro Juan de Ávila. Aspectos del humanismo espa-ol del siglo XVI (en prensa).
  • Sicroff, A. A. Los estatutos de limpieza de sangre. Controversias entre los siglos XV y XVI (Madrid: Taurus, 1985).
  • Torres, S. J., A. «El Beato Juan de Ávila, Reformador», Manresa XVII (1945), 193-201.
  • Verdoy, A. «El jesuita padre Francisco de Villanueva (1509-1557), prototipo de un nuevo apóstol en la Castilla de la Reforma católica», Espacio, Tiempo, Forma. Serie IV. Historia Moderna 9 (1996), 87-115.