Demystifying stereotypes of the Irish migrant young woman in Colm Tóibín's "Brooklyn"

  1. Morales Ladrón, María Soledad
Revista:
Revista Canaria de Estudios Ingleses

ISSN: 0211-5913

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Other Irelands: Revisited, Reinvented, Rewritten

Número: 68

Páginas: 173-184

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Canaria de Estudios Ingleses

Resumen

La novela de Colm Tóibín, Brooklyn (2009), traza la historia de una joven emigrante irlandesa a Estados Unidos en la década de los 50. Aunque reacia y poco confiante de versiones idealizadas sobre "la tierra prometida" y su esperanzador futuro, Eilis se marcha persiguiendo el deseo de terminar su carrera y ser independiente, dos aspiraciones poco comunes para una mujer de su tiempo. En un claro intento de transgredir y cuestionar estereotipos tradicionales sobre la figura del/la inmigrante Irlandés/a, Tóibín explora temas como el desplazamiento del otro/extranjero, el choque cultural, la dislocación del sujeto tanto en su propio país como fuera, la alienación y la experiencia del despertar como proceso de maduración. Atrapada ente dos mundos, los valores liberales que aparentemente definen a Norteamérica quedarán finalmente absorbidos por las obligaciones morales que la sociedad patriarcal irlandesa impone en la protagonista. Partiendo de estas premisas, el objetivo del presente artículo es ahondar en cuestiones relacionadas con la deconstrucción del sujeto diaspórico, la subversión y el proceso de desmitologización que lleva a cabo Tóibín en esta novela.