Los dardos envenenados de humor de Adolf Loos. El Chicago Tribune.

  1. Otegui Vicens, Idoia
Revista:
Constelaciones: Revista de arquitectura de la Universidad CEU San Pablo=Architecture magazine of the CEU San Pablo University

ISSN: 2340-177X

Año de publicación: 2014

Número: 2

Páginas: 77-93

Tipo: Artículo

DOI: 10.31921/CONSTELACIONES.N2A4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Constelaciones: Revista de arquitectura de la Universidad CEU San Pablo=Architecture magazine of the CEU San Pablo University

Resumen

El humor es uno de los recursos más directos, sutiles e inteligentes para enjuiciar la realidad. Es una herramienta muy útil para la crítica y la comunicación, por lo que paradójicamente podemos afirmar que el humor es una cosa "muy seria", y Loos se tomó su trabajo de forma muy seria, pero con humor. Él solo engloba casi todas las ideas de la cultura arquitectónica del siglo XX: apoyó la artesanía y la tradición, defendió la máquina y la industria como el espíritu de su época, se convirtió en el guía de la modernidad más radical, se anticipó a la crítica del posterior Movimiento Moderno, fue interpretado como el primer Posmoderno, y a día de hoy sigue siendo fuente permanente de inspiración. Pero además interesa por su sentido del humor, que utiliza de forma sarcástica en sus escitos contra la cultura y la sociedad, y lo manifiesta en su práctica arquitectónica, de una forma seria, inteligente e irónica, como en su propuesta para el Chicago Tribune, síntesis de todo su pensamiento.