Teoría económica de los impuestos pigouvianosinformación y eficiencia

  1. Gómez, Carlos Mario 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Lecturas de Economía

ISSN: 0120-2596 2323-0622

Año de publicación: 2000

Número: 53

Páginas: 91-123

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lecturas de Economía

Resumen

El artículo presenta un modelo general que permite recoger todos los problemas tecnológicos y de información que se presentan en la definición y aplicación de los impuestos ambientales. Esta teoría general permite, en primer lugar, identificar cuáles son los objetivos alcanzables en materia de emisiones de contaminación, para, en segundo lugar, identificar cuáles son los instrumentos de política ambiental más adecuados para conseguir tales objetivos. Una vez resueltas las dos cuestiones anteriores el modelo permite, en tercer lugar, identificar cuál es la política ambiental óptima y, a partir de la solución a esta pregunta, identificar y analizar distintos casos particulares. Además de lo anterior, en el trabajo se defienden las siguientes conclusiones generales:  primero, ninguno de los problemas comunes de implementación de las tasas ambientales pueden considerarse un obstáculo que haga imposible la aplicación de políticas de primer óptimo; segundo, el único problema práctico que puede impedir la puesta en práctica de políticas ambientales plenamente eficientes, es la utilización de la política ambiental como mecanismo de recaudación de ingresos para el sector público.