Corramos un tupido velo. A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de febrero de 2013, sobre el uso del burka

  1. Arenas Ramiro, Mónica
Revista:
Anuario de derecho eclesiástico del Estado

ISSN: 0213-8123

Año de publicación: 2014

Número: 30

Páginas: 101-146

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho eclesiástico del Estado

Referencias bibliográficas

  • AHMAD, Moshtayeen, "An Analysis of Recent Legislation on Religious Attire in France", en Honors Theses Paper, nº 103, 2012, pp. 1-46.
  • ALAEZ CORRAL, Benito, "Reflexiones jurídico-constitucionales sobre la prohibición del velo islámico integral en Europa", en Teoría y Realidad Constitucional, nº 28, 2001, pp. 483-520.
  • AMORÓS PUENTE, Celia, "Elogio de la vindicación", en OLEA, R. (Ed.), Escrituras de la diferencia sexual, La Morada, Santiago de Chile, 2000, pp. 15-28.
  • ARECES PIÑOL, Mª Teresa, "La prohibición del velo integral islámico, a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, nº 32 (2013), pp. 1-57.
  • BRIONES MARTÍNEZ, Irene, "El uso del velo islámico en Europa. Un conflicto de libertad religiosa y de conciencia. Especial referencia a Francia, Alemania, Reino Unido, España e Italia", en Anuario de Derechos Humanos, Vol. 10, 2009, pp. 17-82.
  • CAMARERO SUÁREZ, Victoria, El velo integral y su respuesta jurídica en democracias avanzadas europeas, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012.
  • CAMARERO SUÁREZ, Victoria, "Análisis de la primera decisión del Tribunal Supremo respecto del velo integral: Sentencia 693/2013, de 6 de febrero de 2013", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, nº 32, 2013, pp. 1-26.
  • CAÑAMARES ARRIBAS, Santiago, Libertad religiosa, Simbología y Laicidad del Estado, Thomson, Navarra, 2005.
  • CAÑAMARES ARRIBAS, Santiago, "La inclusión de los otros: la simbología religiosa en el espacio público", en GUTIERREZ, Ignacio / PRESNO,Miguel Angel (Eds.), La inclusión de los otros: símbolos y espacios de la multiculturalidad, Comares, Granada, 2012, pp. 99-120.
  • CARMONA CUENCA, Encarnación, "El velo islámico, la libertad religiosa y la igualdad de género", en REVENGA SÁNCHEZ, M. / RUIZ-RICO, G. /RUÍZ RUÍZ, J.J. (Dirs.), Los símbolos religiosos en el espacio público, CEPC, Madrid, 2011, pp. 157-166.
  • DE LUCAS, Javier, "Inmigración y globalización: acerca de los presupuestos de una política de inmigración", en Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, nº 1, 2003, pp. 1-28. Disponible on line en <http://www.unirioja.es/ dptos/ dd/redur/numero 1 / delucas .pdf> (Disponible 27/10/2013).
  • EMBID IRUJO, Antonio, La potestad reglamentaria de las entidades locales, Iustel, Madrid, 2010.
  • FAGGIANI, Valentina, "La integración cultural de los inmigrantes en la Unión Europea. La controvertida cuestión del "velo islámico"", en GARCÍA CASTAÑO, F.J. / KRESSOVA, N. (Coords.), Actas del I Congreso Internacional sobre Migraciones en Andalucía, Instituto de Migraciones, Granada, 2011, pp. 1721-1731.
  • FERREIRO, Juan, "Política del Gobierno en materia de libertad religiosa e integración del Islam", en COMBALÍA, Z. / DIAGO, Mª.P. / GONZÁLEZVARAS, A. (Coords.), Derecho Islámico e Interculturalidad, Iustel, Madrid, 2011, pp. 331-404.
  • GALÁN GALÁN, Alfredo, "La consolidación del principio de vinculación negativa en el ámbito local", en Revista CEMCI, nº 8, julio-septiembre 2010, pp. 1-27
  • GARCÍA URETA, Agustín, "Neutralidad del Estado y libertad religiosa en el artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos", en LASAGABASTER, Iñaki (Coord.), Multiculturalidad y laicidad. A propósito del Informe Stasi, Ed. Lete, Pamplona, 2004, pp. 255-282.
  • GÓMEZ SÁNCHEZ, Yolanda, "El pañuelo islámico: la respuesta europea", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, Vol. XXVIII, 2012, pp. 143-169.
  • GUILLÉN LÓPEZ, Enrique, "Informe del Consejo de Estado francés relativo a las posibilidades jurídicas de prohibición del uso del velo integral", en Videtur Quod: Anuario del Pensamiento crítico, nº 1, 2009, pp. 78-118. Disponible on line en <http://www.liberlex.com/archivos/velo_integral.pdf> (Disponible 28/10/2013).
  • HABERLE, Peter, "El Estado constitucional europeo", en Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº 11, 2009, pp. 413-434.
  • LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ, Ángel, "Restricciones al velo integral en Europa y en España: la pugna legislativa para prohibir un símbolo", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, nº 32, 2013, pp. 1-47.
  • MARTÍN-RETORTILLO, Lorenzo, "Los Ayuntamientos y el régimen jurídicos de los atuendos y vestimentas. Una aproximación", en Anuario de Gobierno Local, nº 1, 2010, pp. 341-365.
  • MOTILLA DE LA CALLE, Agustín, "La prohibición del burqa islámico en Europa y en España: reflexiones de "iure condendo", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, Vol. XXVIII, 2012, pp. 171-196.
  • PRIETO ÁLVAREZ, Tomás, La dignidad de la persona. Núcleo de la moralidad y del orden público, límites al ejercicio de las libertades públicas, Civitas, Pamplona, 2005.
  • PRIETO ÁLVAREZ, Tomás, Libertad religiosa y espacios públicos. Laicidad, pluralismo, símbolos, Civitas, Pamplona, 2010.
  • REY MARTÍNEZ, Fernando, "El problema constitucional del hijab", Los símbolos religiosos en el espacio público, REVENGA SÁNCHEZ, Miguel /RUIZ-RICO, Gerardo / RUIZ RUIZ, Juan José (Dirs.), CEPC, Madrid, 2011, pp. 65-75.
  • RUÍZ RUÍZ, Juan José, "La prohibición del velo islámico en centros públicos de enseñanza y el orden público constitucional español y europeo", en REVENGA SÁNCHEZ, Miguel / RUIZ-RICO, Gerardo / RUIZ RUIZ, Juan José (Dirs.), Los símbolos religiosos en el espacio público, CEPC, Madrid, 2011, pp. 77-120.
  • SALVADOR CRESPO, Mayte, "Gobierno local, símbolos religiosos y espacio público en España", en REVENGA SÁNCHEZ, Miguel/ RUIZ-RICO, Gerardo / RUIZ RUIZ, Juan José (Dirs.), Los símbolos religiosos en el espacio público, CEPC, Madrid, 2011, pp. 313-328.
  • SALVADOR MARTÍNEZ, María, "Influencias recíprocas entre ordenamientos en el reconocimiento y determinación del contenido de los derechos fundamentales", en GUTIERREZ, Ignacio / PRESNO, Miguel Angel (Eds.), La inclusión de los otros: símbolos y espacios de la multiculturalidad, Comares, Granada, 2012, pp. 25-47.
  • SANTOLAYA MACHETTI, Pablo, "Sobre el derecho a la laicidad (libertad religiosa e intervención de los poderes públicos)", en Revista catalana de Dret públic, nº 33, 2006, pp. 43-69.
  • TORRES GUTIÉRREZ, Alejandro, "La libertad de pensamiento, conciencia y religión (art. 9 CEDH)", en GARCÍA ROCA, Javier/ SANTOLAYA, Pablo (Coords.), La Europa de los Derechos. El Convenio Europeo de Derechos Humanos, 2ª ed., CEPC, Madrid, 2009, pp. 567-590.
  • VORSTER, Jakobus, "Banning the Burka? An Ethical Appraisal", en Journal of Reformed Theology, Vol. 5, 2011, pp. 86-103.
  • WIENER, Michael, Prohibition of wearing religious symbols, Universidad de Trier, Alemania, 2006.