La no renovación del contrato de trabajo de un sacerdote secularizado y casado, profesor de religión y moral católicacomentario a la STEDH de 15 de mayo de 2012, caso Fernández Martínez contra España, demanda 56030/07

  1. Gil Gil, José Luis
Revista:
Anuario de derecho eclesiástico del Estado

ISSN: 0213-8123

Año de publicación: 2014

Número: 30

Páginas: 227-253

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho eclesiástico del Estado

Referencias bibliográficas

  • BRIONES, IRENE MARÍA (2004), "Profesores de religión católica según el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales: el derecho a la intimidad y la autonomía de las confesiones, dos derechos en conflicto", Revista Doctrinal Aranzadi Social, núm. 6/2004, parte Estudio, BIB 2004\640, en <http://www.aranzadidigital.es>, 34 pp.
  • CALVO, FRANCISCO JAVIER; FERIA, ILUMINADA R. (2012), "Poderes empresariales y tareas de tendencia en la reciente doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", comunicación presentada a las 31 Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Constitución Española y relaciones laborales ante el actual escenario social y económico, Cádiz, 13 y 14 de diciembre de 2012, <http://www.juntadeandalucia.es/empleo/carl/portal/web/guest/comunicaciones-a-las-ponencias>, 18 pp.
  • CONFÉRENCE DES EVEQUES D'ESPAGNE; EUROPEAN CENTRE FOR LAW AND JUSTICE (2011), "Observations en tierce intervention soumises a la Cour Européenne des Droits de l'Homme dans !'affaire Femández-Martínez c. Espagne, nº 56030/07 par la Conférence des Evéques d'Espagne et le European Centre for Law and Justice, Strasbourg, 20 octobre 2011, 7 pp.
  • COUR EUROPÉENNE DES DROITS DE L'HOMME (2011), "Aper~u de la jurisprudence de la Cour en matiere de liberté de religión", Conseil de l'Europe/Cour européenne des droits de l'homme, janvier 2011, 21 pp.
  • EUROPEAN CENTRE FOR LAW AND JUSTICE (2010a), "Observations écrites en tierce intervention présentées dans l' affaire nº 56030/07, José Antonio Femández Martínez contre l'Espagne", 10 pp.
  • EUROPEAN CENTRE FOR LAW AND JUSTICE (2010b), "Síntesis de las observaciones del Centro Europeo para la Ley y la Justicia sobre el asunto José Antonio Femández Martínez contra España (nº 56030/07)", 6 pp.
  • GIL, JOSÉ LUIS (1993), La prescripción de las faltas laborales, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Trabajo, Informes y Estudios, Madrid, 1993, 284 pp.
  • GIL, JOSÉ LUIS (1994), Autotutela privada y poder disciplinario en la empresa, Centro de Publicaciones del Ministerio de Justicia, Madrid, 178 pp.
  • GIL, JOSÉ LUIS ( 1998), "La relevancia de la empresa en el derecho del trabajo", Estudios Financieros. Revista de Trabajo y Seguridad Social, nº 183, junio 1998, pp. 47-76.
  • GIL, JOSÉ LUIS (2003), Principio de la buena fe y poderes del empresario, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales-Mergablum, Edición y Comunicación, Monografías de Temas Laborales, Sevilla, 402 pp.
  • GIL, JOSÉ LUIS (2009), "Extinción del contrato de trabajo", en SEMPERE, ANTONIO V.; PÉREZ DE LOS COBOS, FRANCISCO; AGUILERA, RAQUEL (dir. y coord.), Enciclopedia laboral básica "Alfredo Montoya Melgar", Civitas, Cizur Menor, 2009, pp. 649-653.
  • GIL, JOSÉ LUIS (2011), "El concepto de despido disciplinario", Capítulo VII, en SEMPERE, ANTONIO V. (dir.) y MARTÍN, RODRIGO (coord.), El contrato de trabajo, Volumen IV, La extinción del contrato de trabajo, Aranzadi, Cizur Menor, 2011, pp. 264 a 315.
  • HEINE, HEINRICH (1852), Zur Geschichte der Religion und Philosophie in Deutschland, Siimtliche Werke, Band III, Schriften zu Literatur und Politik I, Arternis & Winkler Verlag, München, 2. redivierte und überarbeitete Auflage, 1992, pp. 395-520.
  • LEÓN,FRAY LUIS DE (1583), De los nombres de Cristo, en Obras completas castellanas de Fray Luis de León, I, BAC, Madrid, 1991, pp. 359-825.
  • MOTILLA, AGUSTÍN (2013), "La enseñanza de la religión en los centros educativos", en PORRAS, J.M. (coord.), Derecho de Libertad Religiosa, Tecnos,Madrid,pp. 223-248.
  • NAVARRO, RAFAEL (2012), "Relaciones laborales y libertad religiosa", fuste!, Diario del Derecho, Estudios y Comentarios, 27 de enero de 2012, 5 pp.
  • QUINTANILLA, RAQUEL YOLANDA (2000), "¿Despido discriminatorio de un profesor de religión, por ejercicio del derecho a la libertad de expresión, o transgresión de la buena fe contractual del trabajador?", Revista Doctrinal Aranzadi Social, núm. 5514/2000, parte Presentación, BIB 2000\1599, en <http://www.aranzadidigital.es>, 16 pp.
  • RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, JOSÉ MARÍA (2008), "El estado aconfesional o neutro como sujeto 'religiosamente incapaz"', Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, núm. 14/2008, parte Estudio, BIB 200812214, en http://www.aranzadidigital.es>, 20 pp.