Impacto de la intervención enfermera para el diagnóstico "deterioro de la movilidad física" en la artroplastia de rodilla

  1. Macías Maroto, Marta
  2. Vega Requena, Leticia
  3. García-Abad Fernández, Miguel Angel
Revista:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Año de publicación: 2014

Volumen: 11

Número: 46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Resumen

Objetivo principal: Medir el impacto de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico "deterioro de la movilidad física" en los pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla. Metodología: Se realizó un estudio antes-después con las intervenciones de la Nursing Interventions Classification (NIC), en pacientes con artroplastia total de rodilla. Se hizo una valoración en el postoperatorio y al alta hospitalaria de 3 etiquetas de resultado según la Nursing Outcomes Classification (NOC). Resultados principales: Se encontraron diferencias de entre 2,5 puntos hasta un máximo de 4 en los 13 indicadores NOC con mejores resultados al alta. Conclusión principal: El resultado parece indicar el impacto que tiene la intervención enfermera en la mejoría de la movilidad física en la artroplastia total de rodilla. Es necesario visibilizar la intervención enfermera como contribución a la mejora del estado de salud de los pacientes.