Las relaciones entre la apropiación indebida y la administración desleal y su nueva regulación en el Proyecto de Reforma de 2013

  1. Roso Cañadillas, Raquel
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2014

Número: 114

Páginas: 45-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • BACIGALUPO ZAPATER, ENRIQUE, La administración desleal en el nuevo Código Penal, en: La administración desleal, CuadCGPJ, VII-1999., p. 201.
  • BACIGALUPO, Falsedad documental, estafa y administración desleal, Madrid, Marcial Pons, 2007, p. 202,
  • BOIX REIG (Dir.) / LLORIA GARCÍA (Coord.), Diccionario de Derecho Penal Económico, 2008, pp. 184 ss.
  • CALDERÓN CEREZO, ÁNGEL (DIR.) / SAAVEDRA RUIZ, JUAN (COORD.), Delitos contra el orden socioeconómico, Madrid, La Ley, 2008, pp. 291 ss.;
  • CASTRO MORENO, ABRAHAM, El delito societario de administración desleal, Madrid, Marcial Pons, 1998, pp. 287 ss.
  • DE LA MATA BARRANCO, NORBERTO J., Tutela penal de la propiedad y delitos de apropiación. El dinero como objeto material de los delitos de hurto y apropiación indebida, Barcelona, PPU, 1994, p. 208
  • DEL ROSAL BLASCO, BERNARDO, Algunas reflexiones sobre el delito de administración societaria desleal del artículo 295 del Código Penal de 1995, en: QUINTERO OLIVARES / MORALES PRATS, (Coord.), El nuevo Derecho penal español. Estudios Penales en memoria del profesor José Manuel Valle Muñiz, Pamplona, Aranzadi, 2001, p. 1268
  • DOLZ LAGO, El delito societario de administración desleal: síntesis jurisprudencial y nuevas perspectivas ante su proyectada derogación, las crisis económica y el paro, en: DiarioLL 8290-2014, p. 8.
  • FERNÁNDEZ BAUTISTA, SILVIA, Aproximación al delito de administración fraudulenta (art. 295 CP), en: CORCOY BIDASOLO(Dir.) / LARA GONZÁLEZ (Coord.), Derecho penal de la empresa, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2002, p. 114
  • GALLEGO SOLER, IGNACIO, Comentario al art. 295, en: CORCOY BIDASOLO / MIR PUIG, Comentarios al CP, Valencia, tirant lo blanch, 2011, p. 655,
  • GÓMEZ BENÍTEZ, JOSÉ MANUEL, De nuevo sobre la diferencia entre los delitos de apropiación indebida y administración desleal, LL 1998-6, 2174 ss.,
  • GÓMEZ BENÍTEZ, JOSÉ MANUEL, El delito de administración desleal: criterios diferenciadores con la apropiación indebida y los ilícitos mercantiles, LL 1997-1, pp. 2053-2054;
  • GÓMEZ-JARA DÍEZ, CARLOS, La problemática de la administración desleal de los órganos societarios en el Derecho penal español: ¿un tipo de administración desleal en el artículo 252 del Código Penal?, en: GÓMEZ-JARA DÍEZ / GARCÍA CAVERO(edts.), La administración desleal de los órganos societarios, Lima, Ara, 2010, p. 179.
  • JIMÉNEZ VILLAREJO, Apropiación indebida de dinero, en: La administración desleal, CuadCGPJ, VII-1999, p. 158.
  • LUZÓN PEÑA, DIEGO-MANUEL / ROSO CAÑADILLAS, RAQUEL, Concurso entre apropiación indebida y administración desleal, en: BOIX REIG (Dir.) / LLORIA GARCÍA (Coord.), Diccionario de Derecho Penal Económico, Madrid, Iustel, 2008, pp. 196 ss.
  • LUZÓN PEÑA, DIEGO-MANUEL / ROSO CAÑADILLAS, RAQUEL, La administración desleal societaria en el derecho penal español, en: InDret 3 (2010),
  • MAGALDI PATERNOSTRO, Mª JOSÉ, Los delitos societarios. Administración desleal y apropiación indebida: Criterios delimitadores y relaciones entre ambas figuras, en: GIMENO JUBERO (Dir.). Derecho Penal económico, Estudios de Derecho Judicial- CGPJ, 72-2005, p. 157.
  • MAGRO SERVET, VICENTE, Delitos socioeconómicos, Madrid, El derecho, 2010, p. 115 ss.
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, CARLOS, El delito societario de administración desleal, Valencia, tirant lo Blanch, 2001, p. 103
  • MATAY MARTÍN, RICARDO, Estructura fundamental del delito de administración desleal, en: QUINTERO OLIVARES / MORALES PRATS, (Coord.), El nuevo Derecho penal español. Estudios Penales en memoria del profesor José Manuel Valle Muñiz, Pamplona, Aranzadi, 2001, pp. 1554-1555;
  • MAYO CALDERÓN, BELÉN, La tutela de un bien jurídico colectivo por el delito societario de administración fraudulenta. Estudio del art. 295 del Código Penal español y propuesta de lege ferenda, Comares, Granada, 2005, p. 271.
  • NIETO MARTÍN, ADAN, El delito de administración fraudulenta, Barcelona, Praxis, 1996, pp. 291-292
  • PREGO DE OLIVERY TOLIVAR, ADOLFO, Apropiación indebida y administración des-leal: Una propuesta de diferenciación, en: LL 2014-1, p. 1604.
  • Prólogo, en: Castro Moreno, El delito societario de administración desleal (art. 295), Barcelona, Marcial Pons, 1998, p. 11;
  • RODRÍGUEZ RAMOS, LUIS, La administración desleal del artículo 295 Código Penal, en: La administración desleal, CuadCGPJ, VII-1999, 44
  • ROXIN, Geldalsobjekt von Eigentum- und Vermögensdelikten, en: FS-Mayer, Berlín, Duncker&Humblot, 1966, pp. 469 ss.;
  • SÁNCHEZ LÁZARO, FERNANDO GUANARTEME, Sobre la definición legal del delito de administración desleal. Una vez más, sobre la urgencia de una dogmática de lege ferenda, en: ROMEO CASABONA / FLORES MENDOZA (Edts.), Nuevos instrumentos jurídicos en la lucha contra la delincuencia económica y tecnológica, Granada, Comares, 2012, p. 604.
  • SILVA CASTAÑO, Mª LUISA, El delito de apropiación indebida y la administración desleal de dinero ajeno, Madrid, Dykinson, 1997, pp. 60 ss.