La inmunidad a la rescisión de los acuerdos de refinanciación

  1. Viñuelas Sanz, Margarita
Revista:
Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

ISSN: 1698-4188

Año de publicación: 2015

Número: 22

Páginas: 457-468

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación

Resumen

La Ley 17/2014 ha introducido relevantes novedades en relación con los acuerdos de refinanciación. Se ubica su tratamiento en un artículo independiente de las acciones de reintegración y se modifican los requisitos de inmunidad a la rescisión de tales acuerdos, incorporando, además, una nueva modalidad de actos o acuerdos de refinanciación, sometidos a nuevos y distintos requisitos. El artículo analiza si pervive, en unos y otros, y del mismo modo, el "perjuicio", como criterio base fundamento de la rescisión.

Referencias bibliográficas

  • Alcover Garau, G., «Aproximación al régimen jurídico de la reintegración concursal», García Villaverde/Alonso Ureba/Pulgar Ezquerra (dirs.), Derecho concursal. Estudio Sistemático de la Ley 22/2003 y de la Ley 8/2003 para la reforma Concursal, Dilex, Madrid, 2003, pág. 334.
  • Azofra, F, «El nuevo régimen de los acuerdos de refinanciación», El notario del siglo XXI, núm. 25, 2009, pág. 10.
  • Beltrán, E., «La reforma de la Ley Concursal», Cuadernos Dictum de Derecho Mercantil, núm. 11, 2011, pág. 3.
  • Bertram, J. C., «Las garantías de obligaciones preexistentes y la presunción del art. 71 de la Ley Concursal» La Ley, 2004-4, D-164, págs. 1600-1606.
  • Díaz Martínez, M., «Presente y futuro de las acciones de reintegración», La Ley XXIII, 2002-5, D-225, pág. 1816.
  • Díaz Moreno, A., en A. Rojo y E. Beltrán, Comentario de la Ley Concursal, II, Madrid, Civitas, 2004, pág. 2196.
  • Ensesa/Paituvy, «Acciones de reintegración y derecho de separación», en Fernández Ródríguez/Sánchez Álvarez (coord.), Crisis empresarial y concurso: comentarios legales, Aranzadi, Cizur Menor, 2010, págs. 460-463.
  • González Vázquez, J.C., «Las acciones de reintegración», en F. Martínez Sanz (dir.), Tratado práctico del Derecho concursal y su reforma, Tecnos, Madrid, 2012, pág. 629.
  • Martín Reyes, M. A., «El perjuicio como fundamento de la acción rescisoria concursal», RcP, núm. 12, 2010, págs. 178-184, especialmente vid, pág. 179.
  • Martín Reyes, M. A., «El perjuicio como fundamento de la acción rescisoria concursal», RcP, núm. 12, 2010, págs. 178-184, especialmente vid, págs. 178-184.
  • Pulgar Ezquerra, J., «Preconcursalidad y acuerdos de refinanciación», en J. Pulgar Ezquerra (dir.), El concurso de acreedores adaptado a la Ley 38/2011, pág. 75.
  • Pulgar, J., «Estrategias preconcursales y refinanciaciones de deuda: escudos protectores en el marco del RDL 3/2009», en AAVV. Implicaciones financieras de la Ley Concursal, Madrid, 2009, pág. 91.
  • Saint-Alary-Houyn, C., Droit des entreprises en difficulté, 7º ed, (2011), págs. 686-687.
  • Sancho Gargallo, I., «Las acciones de reintegración» en Muñoz Paredes/ Prendes Carril (dirs.), Tratado judicial de la insolvencia, Tomo I, Aranzadi, Cizur Menor, 2012, pág. 1146.
  • SILVETI, E., «Artículo 71, Acciones de reintegración», en Cordón Moreno (dir.), Comentarios a la Ley Concursal, Tomo I, Aranzadi, Cizur Menor, 2010, págs. 804-805.
  • Valpuesta Gastaminza, E., «Los acuerdos de refinanciación en el proyecto de reforma», RcP, núm. 15, 2012, pág. 161.
  • Valpuesta Gastamiza, E., «Disposición Adicional cuarta, Acuerdos de refinanciación», Comentarios a la Ley concursal, Cordón Moreno (dir.), Tomo II, Aranzadi, Cizur Menor, 2010, pág. 1059.
  • Viñuelas Sanz, M., «Inmunidad a la rescisión y prededucción de la nueva financiación en la Ley 38/2011, (intereses en juego y opciones de política legislativa)», RcP, núm. 18, 2013, pág. 184.