Mediación interlingüística e interculturalCoordinación y seguimiento de mediadores sanitarios en Madrid

  1. Carmen Pena 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2015

Número: 28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

La mediación interlingüística e intercultural es un tipo de traducción/interpretación realizada por mediadores interculturales cuyo objetivo es crear un marco común de convivencia entre las personas de otras culturas / idiomas y el personal que trabaja en lugares públicos tales como los ámbitos de la salud, jurídico, etc. A pesar de ser una profesión relativamente nueva, se ha llevado a cabo mucha investigación sobre el papel y la formación de estos profesionales (Castiglioni 1997, Valero 2003, entre otros), sin embargo el reto de la falta de conciencia de la necesidad de los actores sociales involucrados aún está presente. A raíz de tales actividades de investigación, en la Universidad de Alcalá estamos trabajando en un proyecto de investigación (Ministerio de Cultura y Competitividad, Proyectos I+D+i), cuyo objetivo es diseñar, coordinar y realizar el seguimiento de un equipo de mediadores que están llevando a cabo su trabajo en diferentes centros de salud de la región de Madrid.

Referencias bibliográficas

  • CASTIGLIONI, Marta (1997) La mediazione linguistico-culturale. Principi, strategie, esperienze. Milán: FrancoAngeli.
  • GIMÉNEZ ROMERO, Carlos (1997) "La naturaleza de la mediación intercultural", Revista de Migraciones, 2, pp. 125-159.
  • SALES SALVADOR, Dora (2005) “Panorama de la mediación intercultural y la traducción/interpre- tación en los servicios públicos en España”, en Translation Journal, vol. 9, no. 1, January 2005.
  • VALERO, Carmen (ed.) (2003) Traducción e interpretación en los Servicios Públicos. Contextualización, actualidad y futuro. Granada: Comares, Colección Interlingua.