Inflexiones en la competencia exclusiva del Estado en materia migratoria y de extranjería

  1. Fernández Pérez, Ana
Revista:
Anuario Español de Derecho Internacional Privado

ISSN: 1578-3138

Año de publicación: 2013

Número: 13

Páginas: 609-643

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario Español de Derecho Internacional Privado

Referencias bibliográficas

  • Aguado i Cudolá, V.: "La aplicación del marco jurídico de la inmigración en las Administraciones locales: un primer balance (I)", Cuadernos de Derecho Local, nº 0, 2002, pp. 7-43.
  • Aguado i Cudolá, V.: "La decisió del Tribunal Constitucional respecte a les competencies sobre immigració en l'Estatut de Catalunya de 2006", Revista Catalana de Dret Públic (número especial sobre la STC 31/2010), 2010, pp. 362-368
  • Aja, E. y L. Díez, (coords.): La regulació de la immigració a Europa, Barcelona, Colecció d'Estudis Socials de la Fundació "La Caixa", 2005.
  • Álvarez Conde, E., C. Rosado Villaverde y F.J. Sanjuán Andrés (coords.): Estudios sobre la Sentencia 31/2010, de 28 de junio, del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, 2011.
  • Aparicio Wilhelmi, M.: "La decisió sobre les competencies relacionades amb la immigració", Revista Catalana de Dret Públic (número especial sobre la STC 31/2010), 2010, pp. 349-354.
  • Asín Cabrera, M.A.: "Competencias y estrategias de la Comunidad Autónoma de Canarias", Competencias y estrategias de las Comunidades Autónomas en Inmigración. Una visión desde la Comunidad Autónoma Andalucía (l. Blázquez Rodríguez, coord.), 2009, pp. 257-267.
  • Asín Cabrera, M.A.: "Facultades competenciales de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de inmigración", en E. Álvarez Conde y A.M. Salazar de la Guerra, Estudios sobre la integración de los inmigrantes, Madrid, Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, 2010, pp. 317-330.
  • Barranco Vela, R.: "Coordinación de los poderes públicos en materia de inmigración (arts. 67, 68, 69 y 70)", Comentario sistemático a la Ley de extranjería (M. Moya Escudero, coord.), Granada, Comares, 2001, pp. 945-979.
  • Beato Espejo, M.: "Competencias de las Administraciones Públicas en emigración y extranjería: en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura", en M. Peralta Carrasco, (coord.), I Jornadas sobre la Ley de Extranjería e inmigración: Cáceres, 26 a 29 de marzo de 2001, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2003, pp. 24 ss
  • Blázquez Rodríguez, I.: "Hacia una política común de inmigración en la UE", Revista del Poder Judicial, nº 66, 2002, pp. 107-142.
  • Bosch Marco, B.: "Inmigración en el Estado autonómico", La solidaridad en el Estado autonómico" (V. Garrido Mayol, coord.), Valencia, Fundación Profesor Manuel Broseta, 2012, pp. 151-204.
  • Bravo Dueñas, T.: "Comunidades Autónomas e inmigración: competencias y funciones a la luz del nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía", Competencias y estrategias de las Comunidades Autónomas en Inmigración. Una visión desde la Comunidad Autónoma Andalucía (l. Blázquez Rodríguez, coord.), 2009, pp. 18-26.
  • Cámara Botía, A.: "Las competencias ejecutivas de la C.A.R.M. en materia laboral", Derecho social de la Región de Murcia (F. Cavas Martínez y C. Sánchez Trigueros, dirs.) Murcia, Universidad de Murcia, 2007, pp. 83 ss.
  • Cavas Martínez, F. y C. Sánchez Trigueros: "La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de trabajo, empleo y protección social: una sinopsis", Anales de Derecho. Universidad de Murcia, nº 23, 2005, pp. 103-128.
  • Cruz Villalón, J.: "La política comunitaria de inmigración", Relaciones Laborales, 2009, nº 2, pp. 133- 160.
  • Donaire Villa, F.J. y D. Moya Malapeira, "Marco competencial y organización administrativa de la inmigración", en D. Boza Martínez, F.J. Donaire Villa, y D. Moya Malapeira (coords.), La nueva regulación de la inmigración y la extranjería en España: régimen jurídico tras la LO 2/2009, el Real Decreto 557/2011 y la Ley 12/2009, Valencia, Tirant lo Blanch, 2012 pp. 521-559.
  • Ezquerra Huerva, A.: "Extranjería y régimen local: la inscripción de los extraajeros en el padrón municipal de habitantes", Revista Española de Derecho Administrativo, nº 140, 2008, pp. 685-726.
  • Felip i Sardà, J.M., E.M. Núñez Sánchez y M. Ortega Roig: "El modelo valenciano de integración de los nuevos ciudadanos", en R. Tur Ausina, La integración de la población inmigrante en el marco europeo, estatal y autonómico español, Madrid, lustel, 2009, pp. 321-349.
  • Fernández Pérez, A.: "Estado del bienestar y contradicciones en la ordenación de los flujos migratorios", El Derecho internacional en el mundo multipolar del siglo XXJ:obra homenaje al profesor Luis lgnacio Sánchez Rodríguez, Madrid, lprolex, 2013, pp. 791-824.
  • Fernández Pérez, A.: "Manifestaciones de la gestión de los flujos migratorios en la UE", Revista Jurídica Española La Ley, 2006-2, pp. 1411-1424.
  • Fernández Rozas, J.C.: "Génesis y constitucionalización de la política mígratoria en la Unión Europea", AEDIPr, t. V, 2005, pp. 223-251
  • Galera Victoria, A.: "Las políticas de inmigración en el Estado autonómico", en F.J. García Castaño y N. Kressova ( coords.), Actas del 1 Congreso Internacional sobre Migraciones en Andalucía, 2011, pp. 1683-1690.
  • García Añón, J.: "Inmigración y derechos de ciudadanía: la integración de los inmigrantes en las políticas públicas locales y autonómicas", Perspectivas de la inmigración en España. Una aproximación desde el territorio(A.G. Aubarell, dir.), Barcelona, Icaria, 2003, pp. 349-392.
  • García Juan, L.: "La STC 31/2010, de 28 de junio. Punto y final en materia de competencias en inmigración", Revista Catalana de Dret Públic, nº. 42, 2010. http://www 10.gencat.net/ eapc_revistadret/ recursos_interes/Notes/ Laura_Garcia_RCDP _ 42.pdf.
  • García Mengual, F.: "Definición y desarrollo de la política vasca de inmigración", en R. Tur Ausina, La integración de la población inmigrante en el marco europeo, estatal y autonómico español, Madrid, Iustel, 2009, pp. 445--473.
  • García-Perrote Escartín, I. y J.R. Mercader Uguina: "Aspectos laborales de la STC 31/2010, de 28 de junio, por la que se resuelve el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del Estatuto Catalán", Justicia Laboral: Revista de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 43, 2010, pp. 5-12.
  • González Beilfuss, M.: "El paper de la jurisprudencia constitucional en el desenvolupament del dret públic de la immigració", Revista Catalana de Dret Públic (número especial sobre la STC 31/2010), 2010, pp. 203-222.
  • Iglesias de Ussel, J. (dir.): Las políticas de integración social de los inmigrantes en las Comunidades Autónomas españolas, Madrid, Fundación BBVA, 2010.
  • López Nieto, L. (coord.): Relaciones intergubernamentales en la España democrática : interdependencia, autonomía, conflicto y cooperación, Madrid, Dykinson, 2006.
  • Martín y Pérez de Nanclares, J.: La inmigración y el asilo en la UE. Hacia un nuevo espacio de libertad, seguridad y justicia, Madrid, Colex, 2002.
  • Martínez Alfaro, M. y M.S. Rocha Esaá: "Migraciones y desarrollo. Estrategias de intervención para el fortalecimiento del capital social en el Cuarto Espacio", Acciones e Investigaciones Sociales, nº 33, 2'13, pp. 95--113.
  • Monereo Pérez, J.L. "La distribución de competencias en el Estado Social Autonómico en materia de políticas de empleo e inmigración", Tribuna social: Revista de seguridad social y laboral, nº 198, 2007, pp. 15-35.
  • Monereo Pérez, J.L.: "Competencias autonómicas en asistencia social y servicios sociales", Temas laborales, nº 100, 2009, pp. 295-328.
  • Montilla Martos, J.A.: "La distribución de competencias en inmigración entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la reforma del Estado autonómico", Las competencias en inmigración del Estado y de las Comunidades Autónomas (J.A. Montilla Martos y M.C. Vida] Fueyo), Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2007, pp. 9-79.
  • Montilla Martos, J.M. y M.C. Vidal Fueyo: "Las competencias en inmigración del Estado y de las Comunidades Autónomas", Foro Inmigración y Ciudadanía, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en la Colección Foro, nº 15, Madrid, 2007.
  • Muñoz Aunión, A.: Política migratoria de la Unión Europea, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2008.
  • Pérez i Seguí, Z.: "La planificación de las políticas de integración de los inmigrantes en la Comunidad de Madrid", en R. Tur Ausina, La integración de la población inmigrante en el marco europeo. estatal y autonómico español, Madrid, lustel, 2009, pp. 475-497.
  • Pérez Martín, E.: "Estudio comparado de la integración social, ámbito europeo, estatal y autonómico: el modelo migratorio de la Comunidad de Madrid", en E. Álvarez Conde y A.M. Salazar de la Guerra, Estudios sobre la integración de los inmigrantes, Madrid, Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, 2010, pp. 243-279.
  • Ríos Rull, F.: "La inmigración en Canarias: políticas de integración", Revista General de Derecho Público Comparado, nº 5, julio 2009, pp. 1-20.
  • Ripol Carulla, S.: "Comentario al artículo 149.1.2."', M.E. Casas Baamonde, M.E. y M. Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Comentarios a la Constitución Española: XXX aniversario, Las Rozas, Fundación Wolters-K.luwer, 2008, p. 2.276-2.280.
  • Rodriguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M.: "La intervención autonómica en las autorizaciones de residencia y trabajo", Relaciones Laborales, nº 20, 2009, pp. 67 ss.
  • Roig Molés, E.: "Autonomía e inmigración: competencias y participación de las CC AA y las Entidades Locales en materia de inmigración", Problemas constitucionales de la inmigración: una visión desde Italia y España, en M. Revenga Sánchez, coord.), Valencia, Tirant lo Blanch-Giuffré, Universidad de Cádiz, 2005, pp. 367 ss.
  • Rojo Torrecilla, E. y F. Camas Roda: "La reforma de los Estatutos de Autonomía y su impacto en la normativa estatal de inmigración", Revista del Ministerio de Trabajo, nº 80, 2009, pp. 97-117.
  • Sánchez Lorenzo, S.A. (ed.): lntegración de los extranjeros. Un análisis transversal desde Andalucía, Barcelona, Atelier, 2009
  • Santolaya Machetti, P.: "Extranjería y nuevos estatutos de autonomía", Revista d'estudis autonómics i federals, nº 4, 2007, pp. 159-184, esp. 160-161. Para este autor
  • Sempere Navarro, V.: "Ordenamiento laboral español y Comunidades Autónomas", en Tendencias actuales del Derecho del trabajo. Perspectiva iberoamericana, Murcia, Universidad de Murcia, 1990,pp. 147 ss.
  • Sirnó, C. y F. Torres, eds.: La participación de los inmigrantes en el ámbito local, Valencia, Tirant lo Blanch, 2006.
  • Tolivar Alas, L.: "Servicios locales e inmigración", Inmigración, Estado y Derecho: perspectivas desde el siglo XXI (M. Balado Ruiz-Gallegos, coord.), Barcelona, Bosch, 2008, pp. 1071-1087.
  • Zambonino Pulito, M.: "En tomo a la función pública regulada en la legislación de extranjería ¿integración de las personas inmigrantes o mero control de la inmigración ilegal?", Revista de Administración Pública, nº 179, 2009, pp. 375-411.