Eficacia de la fisioterapia en el dolor pélvico crónico. Revisión sistemática cualitativa

  1. C. Martín-Corrales 1
  2. M. Torres-Lacomba 2
  1. 1 Universidad de Alcalá, Madrid
  2. 2 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2015

Volumen: 37

Número: 4

Páginas: 185-201

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2014.11.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática cualitativa es determinar la eficacia de la fisioterapia en el tratamiento del dolor pélvico crónico, así como qué intervención fisioterapéutica es la más eficaz. Estrategia de búsqueda y selección de estudios Se realizaron búsquedas bibliográficas en las principales bases de datos de las ciencias de la salud: PubMed, Cochrane Plus, PEDro, IME y Web of Science, y en las revistas no indexadas del área, entre octubre de 2013 y mayo de 2014. Se analizaron los estudios, su nivel de evidencia y calidad metodológica y se aplicaron criterios de exclusión e inclusión. Se incluyeron aquellos estudios que fuesen ECA, realizados en población adulta, publicados en inglés o español. Se excluyeron aquellos que no aplicasen técnicas fisioterapéuticas, realizados en población infantojuvenil, que abordasen la región lumbar o que tratasen dolencias de carácter agudo. Síntesis de resultados Se seleccionaron un total de 25 artículos, todos con una calidad metodológica de 1 según la escala SIGN. Los estudios se clasificaron en 8 categorías según el tipo de intervención fisioterapéutica. Conclusiones Los tratamientos de fisioterapia son beneficiosos en el abordaje del dolor pélvico crónico. De todos ellos, el que presenta mayor eficacia en la disminución del dolor es la electroterapia. Además, también mejoran otros aspectos como la calidad de vida, la sintomatología urinaria y gastrointestinal, la función sexual y los aspectos psicológicos. Son necesarios estudios que investiguen la efectividad de la fisioterapia frente a otras terapias, así como de las distintas intervenciones fisioterapéuticas entre sí.