Fincas y cazaderos reales en el entorno del monasterio de San Lorenzo de El Escorial: tradición medieval e influencia flamenca

  1. Pilar Chías Navarro 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Conversando con... JUAN NAVARRO BALDEWEG 2

Número: 23

Páginas: 46-53

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2014.2171 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

La influencia flamenca en la actividad constructora de Felipe II ha sido objeto de atención por parte de varios estudiosos. Sin embargo, la herencia recibida tanto por parte del Emperador como de otros antecesores suyos en el reinado de Castilla, desvela numerosas pautas de actuación que se remontan al reinado de Alfonso X el Sabio y que aún son evidentes en sus palacios, fincas y pabellones de caza. Nuestra investigación examina los restos de tan relevante patrimonio histórico, y desvela estas influencias en el entorno del monasterio de El Escorial, donde Felipe II consolidó un importante y extenso conjunto de residencias de descanso y cazaderos que fue utilizado por los monarcas españoles hasta la desamortización de Mendizábal.