Incidencia de la forma y envolvente en el desempeño térmico de las viviendas del centro-sur de Chile

  1. Celis Damico, Flavio 1
  2. Escorcia Oyola, Olavo 2
  3. Díaz Cisternas, Muriel 3
  4. García Alvarado, Rodrigo 3
  5. Echeverría Valiente, Ernesto 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Universidad Nacional
  3. 3 Universidad del Bío-Bío
    info

    Universidad del Bío-Bío

    Concepción, Chile

    ROR https://ror.org/04dndfk38

Revista:
Hábitat Sustentable

ISSN: 0719-0700

Año de publicación: 2012

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 19-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hábitat Sustentable

Resumen

Este artículo analiza la situación de la vivienda en Chile desde el punto de vista de la eficiencia energética con el fin de proponer mejoras aplicables, en particular en los programas de reconstrucción habitacional post terremoto 2010. El estudio se centra en el centro sur del país, entre la región del Maule y la región de la Araucanía, la zona más afectada por el sismo. Se presentan las condiciones climáticas, aspectos morfológicos y constructivos, para identificar posibles mejoras de eficiencia energética. A partir de este análisis se advierten características del diseño arquitectónico de las viviendas, especialmente de agrupamiento y materialidad de la envolvente que inciden significativamente en su desempeño energético. Se expone una evaluación simple de los costos asociados a los mejoramientos de la envolvente propuestos. Concluyendo que una construcción más eficiente es determinada por un correcto análisis de las condiciones climáticas para la demanda energética correspondiente e identificando formas más adecuadas y calidad de la envolvente. Se constata que modificaciones en el diseño arquitectónico de la vivienda, su emplazamiento y configuración son relevantes en el camino hacia la eficiencia energética.