Eladio Dieste y la cerámica armadala forma de lo resistente

  1. Marín, Ana Mª
  2. Barluenga, Gonzalo
Revista:
Arquitecturas del Sur

ISSN: 0716-2677 0719-6466

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA

Volumen: 32

Número: 45

Páginas: 90-103

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arquitecturas del Sur

Resumen

La contextualización de la obra de Eladio Dieste está aún por realizarse. Inventor de la cerámica armada en Uruguay, la convirtió en una alternativa eficaz, económica y elegante al hormigón armado. Rompió con la concepción del ladrillo como un material de relleno con el que sólo se puede trabajar a compresión, realizando con él formas visualmente sorprendentes, y haciéndolo trabajar en elementos a flexión. Los paralelismos que se hacen de su obra con la bóveda catalana son desacertados, pues la única coincidencia con aquella es la utilización del ladrillo como material. El propio Dieste se encargaba de rehusar esta semejanza cuando se le preguntaba sobre ello, contestando: “la génesis no ha venido por ahí [de las bóvedas catalanas] sino que la génesis ha venido por las estructuras de hormigón armado, de desencofrado rápido; eso ha sido la madre de las estructuras. Que el resultado final pueda coincidir con algunas cáscaras catalanas no quiere decir que esté inspirado, lo que hacemos, en la bóveda a la catalana, no tiene nada que ver.”Este trabajo trata de establecer las relaciones entre la cerámica armada de Dieste y las cáscaras de hormigón armado que inspiraron su obra, identificando las aportaciones que hicieron de la cerámica armada un nuevo material capaz de producir una nueva manera de hacer arquitectura.