De capitanías generales y tesorerías militares: el control financiero y sus dilemas en tiempos de Alejandro Farnesio (siglo XVI)

  1. Alicia Esteban Estríngana 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Estudis: Revista de historia moderna

ISSN: 0210-9093

Año de publicación: 2015

Número: 41

Páginas: 9-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudis: Revista de historia moderna

Resumen

A partir de fuentes inéditas, este artículo analiza qué tipo de medidas administrativas estableció la Corona en la década de 1580 para someter la gestión financiera de la capitanía general del ejército de flandes a un control más riguroso. también proporciona evidencias documentales de por qué la Corona desistió en su empeño fiscalizador en esta misma década. Con ello, el artículo muestra la disyuntiva de incrementar o rebajar el control que se planteaba en coyunturas clave. Además, pone de manifiesto el apoderamiento que la función fiscalizadora del consumo de fondos militares podía proporcionar en un escenario de guerra; la resistencia que semejante apoderamiento suscitaba entre los agentes regios activos en dicho escenario; y la capacidad de presión que tales agentes estaban en condiciones de ejercer circunstancialmente sobre la Corona para impedir cualquier innovación en el estilo de gestión tradicional.