Protocolo diagnóstico del ojo rojo

  1. M. García-González 1
  2. E. Arranz-Márquez 2
  3. M.A. Teus 3
  1. 1 Clínica Novovisión. Madrid. España
  2. 2 Hospital Universitario Rey Juan Carlos
    info

    Hospital Universitario Rey Juan Carlos

    Móstoles, España

    ROR https://ror.org/019gdfm13

  3. 3 Hospital Universitario Príncipe de Asturias
    info

    Hospital Universitario Príncipe de Asturias

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/01az6dv73

Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Patología oftálmica y otorrinolaringologíca

Serie: 11

Número: 91

Páginas: 5455-5457

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MED.2015.11.015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

La aparición de un ojo rojo es una de las principales causas de consulta oftalmológica urgente. Dado que el ojo rojo es un signo común en múltiples patologías oculares, una exhaustiva y metódica exploración de los signos y síntomas acompañantes nos permitirá aproximarnos al diagnóstico del proceso causal (conjuntivitis, patología corneal, uveítis, glaucoma agudo, escleritis).

Referencias bibliográficas

  • Alió y Sanz J. Ojo rojo. En: Alió y Sanz J, Fernández Vigo J, García Cam-pos J, García Sánchez J, Miralles de Imperial J, Pastor Jimeno JC, et al, editores. Guiones de oftalmología. Valladolid: Secretariado de publicacio-nes Universidad de Valladolid; 1993. p. 127-37.
  • Kanski JJ. Clinical ophthalmology: a systematic approach. 5th ed. Har-court Elsevier; 2003.
  • Kunimoto DY, Kanitkar KD, Makar M. The Wills eye manual: office and emergency room diagnosis and treatment of eye disease. Philadelphia: Wolters Kluwer 2004.
  • Capuano CJ, Luchs JI, Kim T. Segmento anterior. Los requisitos en Of-talmología. Madrid: Elsevier; 2001.
  • Díaz Llopis M, Calonge M, Sainz de la Mata MT, Benítez del Castillo JM, Gallego Pinazo R, Arévalo JF. Uveítis y escleritis. Diag-nóstico y tratamiento. XC Ponencia Oficial de la Sociedad Española de Oftalmología. 2014