Salud percibida, condición física percibida y su relación con los tipos de demanda de actividad física en las personas mayores.

  1. Angel Luis Clemente Remón 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte

ISSN: 2253-6604

Año de publicación: 2012

Número: 2

Páginas: 4-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte

Resumen

La investigación persigue comprender la relación entre la salud percibida y condición física percibida de las personas mayores de una población urbana de más de 100000 habitantes (Alcalá de Henares) y el tipo de demanda de actividad física. La metodología cuantitativa empleada ha consistido en la aplicación de un cuestionario estructurado a una muestra aleatoria de 133 mayores de 65 años de esa población. Las conclusiones obtenidas muestran la tendencia positiva de que, a medida que aumenta la práctica e interés por la actividad física, mejora la percepción que tienen los mayores sobre su salud y condición física. Los resultados parecen sugerir que los mayores practicantes perciben su salud y condición física de un modo más positivo como consecuencia de los beneficios de la práctica de actividad física, mientras que entre los no practicantes, están más interesados en practicar los que mejor perciben estos aspectos.