Un espacio reformista en el Madrid de Fernando VIIla Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (1814-1833)

  1. Antonio Manuel Moral Roncal 1
  2. Ricardo Colmenero Martínez 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Madrid: Revista de arte, geografía e historia

ISSN: 1139-5362

Año de publicación: 2006

Número: 8

Páginas: 87-127

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Madrid: Revista de arte, geografía e historia

Resumen

Tras la Guerra de la Independencia (1808-1814), las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País volvieron a impulsar sus actividades para el fomento de la economía y la mejora social. La Sociedad Matritense impulsó varios establecimientos como el Colegio de Sordomudos, la Escuela de Taquigrafía, la cátedra de Economía Política, la Escuela de Dibujo de Adorno y Disecado de Animales, dentro de un ideario tardoilustrado y liberal. Además procuró el fomento de las mejoras tecnológicas mediante el cuidado de su Colección de Máquinas y Herramientas, el intento de crear una Escuela de Mecánica y la instalación de fábricas que fueran escuelas de Artes y Oficios. Los Amigos del País de la capital participaron, por orden del Gobierno de Fernando VII, en el examen de patentes, la censura de libros y la reforma de ordenanzas gremiales.