¿Son fiscalmente deducibles los intereses de demora?(Análisis de la RTEAC de 7 de mayo de 2015, R. G. 1967/2012

  1. Manuel Lucas Durán 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF

ISSN: 2695-6896 2792-8306

Año de publicación: 2016

Número: 396

Páginas: 145-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Contabilidad y Tributación. CEF

Referencias bibliográficas

  • Álvarez Melcón, S. [1983]: «El principio contable de la imagen fiel: una introducción», en Fiscalidad y contabilidad empresarial. Homenaje a Carlos Cubillo Valverde, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
  • Antolínet Collet, S. [1990]: «Imagen fiel y principios contables», Revista española de financiación y contabilidad, núm. 63.
  • Cuesta Cabot, G. [2015]: «¿Son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades los intereses de demora liquidados por la inspección? Comentarios a la luz de la reciente resolución del TEAC de 7 de mayo de 2015 y la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades», Carta Tributaria, núm. 3.
  • Cornudella Marqués, J. [2008]: «El importe de las ganancias y pérdidas patrimoniales», en Menéndez Moreno, A. (coord.), Los impuestos sobre la renta de las personas físicas y sobre la renta de los no residentes: Estudio de sus leyes reguladoras y reglamentos generales, Lex Nova, Valladolid.
  • Gabinete de Estudios de la AsocIacIón Española de asesores FIscales (AEDAF) [2015]: «Tratamiento en el IS de los intereses de demora tributarios: resolución del TEAC de 7 de mayo de 2015», julio.
  • Ibáñez García, I. [1999]: «¿Son deducibles los intereses de demora tributarios?: crítica a la STS 24 octubre 1998», Quincena Fiscal, núm. 14.
  • Lucas Durán, M. [1996]: «La contabilidad en el marco de la armonización del derecho europeo de sociedades. Comentarios críticos en torno a la 4.ª directiva del derecho de sociedades», Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, vol. 46, núm. 242.
  • Pagés I Galtés, J. [1996]: «El abandono del concepto de gasto necesario por la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades y sus efectos en el IRPF», Quincena Fiscal, núm. 9.
  • Ucelay Sanz, I. [2015]: «La licitud del gasto como requisito previo para su deducibilidad. Efectos de la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades», Carta Tributaria, núm. 3.
  • VIllegas Moreno, A. [2015]: «A propósito de los gastos financieros: ¿son fiscalmente deducibles los intereses de demora tributarios?», RCyT. CEF, núm. 387.