Factores explicativos de la eficiencia en relación con el tamaño empresarial en el sector manufacturero español

  1. Justo de Jorge Moreno 1
  2. Oscar Rojas Carrasco 2
  3. Javier Díaz Castro 3
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Universidad de Talca (Chile)
  3. 3 Universidad de los Llanos (Colombia)
Revista:
Revista de economía del Rosario

ISSN: 0123-5362

Año de publicación: 2015

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 61-91

Tipo: Artículo

DOI: 10.12804/REV.ECON.ROSARIO.18.01.2015.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de economía del Rosario

Resumen

Este trabajo analiza la eficiencia técnica y sus factores explicativos en función del tamaño empresarial, en un panel de datos durante el periodo 2000-2010 en 26 sectores industriales españoles, a tres dígitos de la cnae (Clasificación Nacional de Actividades Económicas). Los resultados alcanzados por medio del modelo de frontera estocástica revelan la existencia de dos fronteras de producción para empresas pequeñas y medianas (epm) y empresas grandes (eg). Los factores explicativos de la eficiencia influyen en ambas fronteras de forma parcialmente diferente. Por un lado, la cualificación de los trabajadores se asocia con una relación positiva de la eficiencia independientemente del tamaño de la empresa y el sector de actividad. Por otro lado, la edad de la compañía tiene una influencia positiva/negativa o no significativa tanto en epm como eg en función del sector de actividad. La intensidad de capital, en general, tiene una relación inversa con la eficiencia en las epm o no significativa en las eg, principalmente. Finalmente, los niveles de eficiencia y sus patrones de comportamiento en el periodo de análisis presentan heterogeneidad intra e intersectorial.