Mujer de 28 años intervenida de craneofaringioma con sed, polidipsia y poliuria

  1. P. Escribano Taioli 1
  2. C. Blanco Carrera 1
  3. E. Atienza Sánchez 1
  1. 1 Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (III) Enfermedades hipotálamo-hipofisarias

Serie: 12

Número: 15

Páginas: 885-886

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MED.2016.06.027 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Referencias bibliográficas

  • Lamas C, del Pozo C, Villabona C. Guía de manejo de la diabetes insipida y del SIADH en el postoperatorio de la cirugía hipofisaria. En-docrinol Nutr. 2014;61(4):15-24.
  • Villabona C, Granada ML. Pruebas de la neurohipófisis. En: Alfayate R, Fajardo C, González-Clemente JM, coordinadores. Diagnóstico de laboratorio en endocrinología. 1ª ed. Madrid: Nature Publishing Group Iberoamérica; 2015. p. 109-26.
  • Páramo Fernández C. Diabetes insípida. En: Manual de endocrino-logía y nutrición [sede Web]. Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición; 2015. Disponible en: http://manual.seen.es/article?id=55114bcb- 1d84-4d32-acb4-2bcdac18103c.