El fisioterapeuta como facilitador de la inclusión social en personas adultas con pluridiscapacidad

  1. Periáñez Bascuñán, Enrique
  2. Rodríguez Costa, Isabel
  3. Díaz Pulido, Belén
  4. Núñez Nagy, Susana
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2017

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 12-21

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2017.2.1.3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

La intervención sobre personas con pluridiscapacidad se realiza en el seno de un equipo interidisciplinar cuya finalidad es abordar al individuo desde un punto de vista holístico. La Fisioterapia forma parte de las intervenciones que se incluyen dentro de este equipo, y aunque su labor es principalmente la rehabilitación física y funcional del individuo, también tiene una repercusión psicosocial. Con este estudio se pretende mostrar el papel del fisioterapeuta en la integración social y en la vida emocional de las personas adultas con pluridiscapacidad. Se diseñó un cuestionario dirigido a familiares y/o tutores de este colectivo y tras su posterior análisis se llegó a la conclusión de que el fisioterapeuta influye de forma positiva sobre los aspectos sociales y emocionales de la persona con pluridiscapacidad. Sería necesaria una exploración más profunda para seguir identificando los aspectos que ejercen una influencia positiva sobre el estado de salud y calidad de vida de estas personas.