Naturaleza dogmática de los límites cuantitativos en los delitos económicosEspecial referencia al delito de uso de información privilegiada bursátil.

  1. Vega Gutiérrez, Zamyr 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista de Derecho

ISSN: 2409-1685 1993-4505

Año de publicación: 2013

Número: 16

Páginas: 9-34

Tipo: Artículo

DOI: 10.5377/DERECHO.V0I9.992 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Derecho

Resumen

En el ámbito de los delitos económicos en general, y en particular del delito de usode información privilegiada bursátil, es indispensable determinar la naturalezadogmática de la cuantía del beneficio-perjuicio al que alude el art. 285 CP, ya que su calificación como condición objetiva de punibilidad o como resultado típico tendrá importantes repercusiones en el ámbito del Iter  Criminis. En efecto, si admitimos que tales cuantías constituyen resultados típicos estaríamos afirmando la punibilidad de la tentativa cuando la conducta típica no alcanza el límite señalado en la descripción típica, mientras que si dicho límite supone una condición objetiva de punibilidad, entonces habría que negar el castigo de la tentativa en estos casos. Muy interesante es la cuestión relativa al error que recae sobre tales límites cuantitativos, puesto que las consecuencias difieren sustancialmente en uno u otro caso.