Ciclodiálisis traumática tratada con láser ciclodiodo transescleralevolución de la exploración del segmento anterior y posterior

  1. J. González-Martín-Moro
  2. M. Castro-Rebollo
  3. J. Zarallo-Gallardo
  4. F.J. Muñoz-Negrete
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2017

Volumen: 92

Número: 8

Páginas: 386-389

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2016.12.013 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Caso clínico Paciente varón de 35 años de edad, que presentó un cuadro severo de maculopatía por hipotensión tras recibir una patada en el ojo izquierdo. Presentaba una zona amplia de iridodiálisis. La gonioscopia, biomicroscopia ultrasónica y tomografía de coherencia óptica no permitieron localizar la ciclodiálisis. Cinco meses después, ante la falta de respuesta al tratamiento médico, el paciente fue tratado con ciclofotocoagulación transescleral con láser de diodo, que produjo la resolución del cuadro clínico. Discusión La ciclofotocoagulación transescleral con láser diodo constituye un tratamiento eficaz, produce poca iatrogenia y permite incluso resolver cuadros de hipotensión ocular producidos por ciclodiálisis que no han podido ser localizadas