El Testamento burlesco de Federico II de Prusia y otras décimas y seguidillas españolas relativas a la Guerra de los Siete Años (1756-1763)

  1. Pedrosa, José Manuel 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura

ISSN: 0580-6712 1989-6166

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: El camino de Rulfo.

Número: 22

Páginas: 175-191

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura

Resumen

En torno a 1760 fue compuesto un Testamento burlesco del rey de Prusia, Federico II, en déci- mas españolas. Y también unas seguidillas que insultaban al mismo rey. Era poesía política, escrita en español contra el enemigo prusiano, en el marco de la Guerra de los Siete Años. El artículo analiza la poesía política española de aquel tiempo, que se hallaba escrita entre el registro popular y el elitista.

Referencias bibliográficas

  • Breve epítome del verdadero gobierno cristiano universal, que Federico II Rey de Prusia ha publicado en 1751, para el mejor gobierno de sus vasallos, por Macanaz. Manuscrito 11.020 de la Biblioteca Nacional de Madrid [Papeles varios], fol. 255r-293v.
  • Breve epitome del verdadero govierno christiano unibersal, que Federico elector de Brandemburgo y Rey de Prusia ha publicado en 1751... y como el de la Monarquia Unibersal de España fue el verdadero, como, quando y por que ha caído y quan faciles de repararlo en 1757. Manuscrito 10.855 [Papeles varios], fol. 18r-44r.
  • Calzada, B. M. de, Vida de Federico II Rey de Prusia: enriquecida con... notas, piezas justifcativas y memorias secretas cuya mayor parte no se ha publicado todavía traducida, 4 vols, Madrid: Imprenta Real, 1788-1789.
  • Cerdabar, D. L., Pasajes escogidos de la vida privada de Federico II, Rey de Prusia: con algunas observaciones sobre el estado Militar de su Reyno sacadas de un anónimo Francés, Madrid, Pantaleon Aznar, 1787.
  • Diallo, K., La fgura de don Rodrigo Calderón a través de la literatura (s. 17-21), tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2009.
  • Discurso sobre la conducta de las Cortes de Viena y Saxonia y sus perniciosos designios contra el Rey de Prusia. Berlín, 1756. Manuscrito 10.733 de la Biblioteca Nacional de Madrid [Papeles varios], fol. 1-24.
  • Manifesto de los motivos, que han obligado al Rey de Prusia a dar tropas auxiliares al Emperador (ca. 1740-1748): Sevilla: Imprenta Real de Don Diego.
  • Papel divertido, cuyo título es «La Botella del Duque de Alba»: diálogo entre varios sugetos, compuesto sovre el estado de España, en el año de 1759, en que murió Fernando el 6º. Manuscrito 10.950 [Papeles curiosos manuscritos] de la Biblioteca Nacional de Madrid, fol. 108v-142v.
  • Pedrosa, J. M., «La caída del conde de Villalonga (1607) y el romancero político barroco: historia y poesía», Anuario de Estudios Filológicos 37, pág. 177-196, 2014.
  • Pedrosa, J. M., «El ajuar de Centurio (Celestina 18), el Convite de Manrique y la Almoneda de Encina, con otras dotes, testamentos y disparates», E-Humanista, 31, pág. 574-625, 2015.
  • Pedrosa, J. M., «El Testamento burlesco de Ildefonso Enríquez Palacio (1774): poesía popular en décimas», Gaceta de estudios del Siglo XVIII, 3, pág. 57-74, 2015.
  • Siguidillas que del Mariscal Daun cantan a el Rey de Prusia y Otras [seguidillas] en elogio de Daun. Manuscrito 10.893 de la Biblioteca Nacional de Madrid, fol. 210v-211r y fol. 211v-212r.
  • Testamento político de Inglaterra escrito en francés en el mes de diciembre de 1781, y traducido al castellano en el mes de marzo del siguiente año de 1782. Manuscrito 3431 de la Biblioteca Nacional de Madrid.
  • Testamento que ordenó el rey de Prusia hallándose cercano a una muerte civil, o casi muerto, por el frenesí que le asaltó, en cuya desesperada dolencia le tienen descahecidos los más políticos facultativos. Manuscrito 10.906 de la Biblioteca Nacional de Madrid [Papeles curiosos manuscritos, tomo 21], fol. 175r-178v.
  • Tongiorgi, Duccio, «Fan dunque guerra ancora i poeti? Versi per la Guerra dei Sette anni», Diciottesimo Secolo I, pág. 169-191, 2016.
  • Vida de Carlos Federico, Rey de Prusia. Manuscrito 18.309 de la Biblioteca Nacional de Madrid [Papeles varios, tomo I], fol. 391-413.