Trabajo decente y reformas laborales

  1. José Luis Gil y Gil
Revista:
Revista Derecho Social y Empresa

ISSN: 2341-135X

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Eficiencia económica y protección social

Número: 7

Páginas: 21-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Derecho Social y Empresa

Resumen

El objetivo de la contribución es estudiar si las reformas laborales que han llevado a cabo países como España para hacer frente a la globalización y luchar contra la crisis financiera y económica se adecúan al concepto ético-jurídico de trabajo decente que propugna la OIT, y que constituye un marco integrador de los objetivos estratégicos de esa organización: la promoción del empleo, la protección de los derechos en el trabajo, la extensión de la protección social y el fomento del diálogo social, así como el respeto de la igualdad de oportunidades y trato para todas las mujeres y hombres. El artículo concluye que esas reformas suscitan problemas de adecuación a los instrumentos de derecho internacional del trabajo, ya sea por la vulneración de alguno de los preceptos de los Convenios de la OIT, o por apartarse de las recomendaciones y buenas prácticas que sugiere esa organización para conseguir una globalización equitativa y buscar el mejor modo de superar la crisis económica sin vulnerar los derechos de los trabajadores.