Nueva expansión del juego de mesa creada para educación física“timeline ef & sports”

  1. Pablo Sotoca Orgaz 1
  1. 1 Universidad de Alcalá. España
Revista:
EmásF: revista digital de educación física

ISSN: 1989-8304

Año de publicación: 2017

Número: 48

Páginas: 49-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: EmásF: revista digital de educación física

Resumen

Desde el área de Educación Física se reconoce la importancia del juego en el patio y el aula como elemento motivador para el aprendizaje. Este artículo presenta la experiencia didáctica de un proyecto creativo basado en el potencial de los juegos de mesa en el ámbito educativo. El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) aterriza en el aula universitaria como metodología innovadora centrada en un proceso de enseñanza-aprendizaje de carácter lúdico. La implementación de “TimeLine EF & Sports”, con estudiantes del Máster de Formación del Profesorado (mención de Educación física) de la Universidad Europea de Madrid, permitió cuestionar los estilos de enseñanza desarrollados por los docentes en las aulas actuales, además de afrontar el contenido propio de la asignatura. De este modo se pudo crear un divertido y útil recurso didáctico para estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos de formación profesional del ámbito de la actividad física y el deporte, testeado previamente en la propia universidad.

Referencias bibliográficas

  • Análisis-Parálisis (20 de mayo de 2016). Microreseñas 6 – Serie Timeline. [Archivo de vídeo] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1t-lyrino_k&t=547s
  • Díez, J. (2015). Juegos de mesa, una moda con fundamento. Escritura pública. Nº 93, 58-59.
  • Fraga, J.A. (2017). La letra, con juegos de mesa entra. Aula de innovación educativa, Nº 259, 24-28.
  • Huizinga, J. (1972): Homo ludens. 1ª Edición. Madrid: Alianza editorial.
  • Martínez-Díaz, R.E. (2012): Los juegos de mesa y su empleo para detonar aprendizajes significativos en el aula. Didac. Nº 59, 50-58.
  • Tonucci, F. (2015): La ciudad de los niños. Barcelona: Grao
  • Werbach, K. & Hunter, D. (2014). Gamificación: revoluciona tu negocio con las técnicas de los juegos. Madrid: Pearson Educación.