Como completar la Unión Monetaria Europea

  1. Anchuelo Crego, Álvaro 1
  1. 1 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Globalización, integración y desarrollo económico

Número: 896

Páginas: 153-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

La zona del euro ha de consolidarse. La Unión Bancaria permanece incompleta: falta un Fondo de Garantía de Depósitos común; el Fondo de Resolución Único necesita el respaldo fiscal del Mecánimo Europeo de Estabilidad (MEDE) y los bancos acumulan excesiva deuda pública doméstica. Es preciso completar también la Unión de los Mercados de Capitales. En el ámbito de la unión presupuestaria, las carencias son aún mayores para que la política fiscal desempeñe su papel de estabilización: coordinar las políticas nacionales, aumentar el margen de actuación en los países con mayores problemas y desarrollar una política fiscal común. En este artículo se analizan las más recientes propuestas de la Comisión Europea a la luz de las aportaciones de la literatura académica.