Tolerancia y justificación de la violencia en relaciones de pareja adolescentes

  1. Enrique BONILLA ALGOVIA
  2. Esther RIVAS RIVERO
  3. José Juan VÁZQUEZ CABRERA
Revista:
Apuntes de Psicología

ISSN: 0213-3334

Año de publicación: 2017

Volumen: 35

Número: 1

Páginas: 55-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apuntes de Psicología

Resumen

Los patrones de conducta y creencias que se posean en la adolescencia, etapa caracterizada por el comienzo de las relaciones de noviazgo, pueden facilitar o impedir la aparición de violencia de género en la edad adulta. El objetivo de este estudio es analizar la aceptación de situaciones de violencia de pareja entre los adolescentes y las creencias que lo justifican. La muestra está formada por 362 adolescentes (188 hombres y 174 mujeres), con una media de edad de 15’39 años (DT=0’999), que en el año 2016 se encontraban estudiando Educación Secundaria Obligatoria en institutos públicos y colegios concertados de la Comunidad de Madrid. Los resultados muestran que los mecanismos de control y abuso de intimidad por parte de la pareja a través de las TIC se encuentran muy aceptados y se producen bidireccionalmente entre mujeres y hombres. En cuanto a las creencias que justifican la violencia, los hombres presentan un mayor acuerdo con los valores sexistas y la tolerancia al uso de violencia de pareja como muestra de amor, lo que supone un riesgo de cara a la aparición de violencia de género en futuras relaciones.