Construcción y propiedades métricas del cuestionario sobre la percepción de los factores personales que influyen en el pensamiento crítico. Cuestionario piloto

  1. Tomás Gallego Izquierdo 1
  2. L. Campos Sánchez
  3. C. Francisco Rey 1
  4. D. Pecos Martín 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

ISSN: 1135-8599

Año de publicación: 2017

Volumen: 46

Número: 2

Páginas: 113-119

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

Resumen

Tipo de estudio: estudio de encuesta. Objetivo: la elaboración de un cuestionario piloto y la medición de las propiedades métricas para medir la percepción de los factores personales que influyen en el pensamiento crítico. Método: para la construcción del cuestionario se utilizaron las cuestiones que Alfaro-LeFevre propone para valorar el potencial de pensar críticamente, y dentro de la fase de preparación se elaboró una tabla de especificaciones como guion previo sobre el que se desarrolló el cuestionario, que sirvió como pauta para la validación. Posteriormente se siguió con la consulta a expertos, la prueba INFLESZ para la evaluación de la legibilidad de un texto y el análisis de la confiabilidad. Resultados: la consulta a expertos nos permitió contar con un cuestionario provisional formado por 3 dimensiones y un total de 10 ítems. La validación de la fórmula RES de Flesch sobre la legibilidad y comprensión del texto del cuestionario piloto sobre la percepción de los factores personales que influyen en el pensamiento crítico, arrojó un Índice Flesch-Szigriszt de un 75,85 que se corresponde con un resultado de bastante fácil. El cuestionario piloto sobre la percepción de los factores personales que influyen en el pensamiento crítico tiene una considerable consistencia interna, el α de Cronbach fue de 0,70. Conclusiones: el cuestionario piloto parce ser un instrumento válido, fiable, útil y ágil para medir la percepción de los factores personales que influyen en el pensamiento crítico. Limitaciones: al ser un cuestionario piloto se debe realizar la comprobación de sus propiedades métricas con una muestra mayor de estudiantes y estudiar en profundidad la validez de constructo.