La justicia militar franquista contra el director de cine Florián Rey y el actor Miguel Ligero

  1. Carlos Illana
  2. Juan Miguel Campanario
Revista:
Hispania Nova: Revista de historia contemporánea

ISSN: 1138-7319

Año de publicación: 2018

Número: 16

Páginas: 293-328

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/HN.2018.4039 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Hispania Nova: Revista de historia contemporánea

Resumen

En este trabajo se analiza la detención por la Guardia Civil y la posterior investigación que sufrieron, por parte de la justicia militar franquista, el director de cine Florián Rey, el actor Miguel Ligero y otras personas relacionadas con ellos. Este episodio se produjo en 1945 durante el rodaje en Aranjuez de la película La Luna vale un millón (Florián Rey, 1945) y estuvo motivado por la denuncia de un antiguo actor, Luis Infiesta Rojas. Al parecer, los encausados habrían efectuado afirmaciones contra el ejército español y a favor del comunismo. Los implicados negaron las acusaciones y presentaron diversos testigos que avalaron su fidelidad al Régimen franquista. Después de varias semanas en prisión, los arrestados fueron liberados y el expediente judicial militar fue archivado. Parece evidente en este caso que ni siquiera una posición social elevada y una fidelidad fuera de toda duda al Régimen franquista podía evitar que la justicia militar pusiese en marcha su maquinaria ante posibles amenazas al mismo.

Referencias bibliográficas

  • Lindo Martinez, J.L., (2007) Los Estudios Cinematográficos De Aranjuez, La Meca del Cine Español. 1932-1948, , Salamanca, Gestión 10
  • Lindo Martinez, L., El hotel Pastor Fiestas De San Fernando, Aranjuez, , https://joseluislindo.wordpress.com/2014/05/24/el-gran-hotel-pastor-articulo-en-el-libro-de-fiestas-san-fernando-2014-del-cronista-oficial-de-aranjuez/, consultado el 24 de febrero de 2017
  • Rotellar, M., Vigencia de Florián Rey (1980) Andalán, 272, p. 16. , 6 al 12 de junio
  • Sánchez Vidal, A., (1991) El Cine De Florián Rey, pp. 339-341. , Caja de Ahorros de La Inmaculada, Zaragoza
  • Méndez-Leite, F., (1965) Historia del Cine Español. Tomos I Y II, , Editorial Rialp, Madrid
  • Garcia Rojas, E., El Ladrón De Los Guantes Blancos Cumple 90 Años, , http://www.elescobillon.com/2016/02/el-ladron-de-los-guantes-blancos-cumple-90-anos/2016, (consultado el 24 de febrero de 2017)
  • Rubio Alcover, A., Pionerismo relativo y autoría compartida. Mito contra Historia del cine español (2013) Historia Y Comunicación Social, 18, pp. 307-316. , octubre
  • Méndez-Leite, F., Historia del Cine Español, 1-2. , Op. Cit
  • Medrano Coll, F.J., (2015) El Cine Argumental Español Durant e La Dictadura De Primo De Rivera, , Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona
  • Novales, F., El Espectáculo Continúa, , www.nuevomas.com/2014/06/06/el-espectaculo-continua/2014, (consultado el 24 de febrero de 2017)
  • Bed Mar, A., (2000) República, Guerra Y Represión. Lucena 19 31-1939, , Lucena, Ayuntamiento de Lucena: Lucena
  • Manzi, I., Imperio Argentina (2003) Cuadernos Hispanoamericanos, (642), pp. 111-124. , diciembre de
  • Ventajas, F., Historia de los rodajes cinematográficos en la provincia de Málaga: Los largometrajes de los años 30 y 40 (2006) Isla De Arriarán, 18, pp. 185-222
  • Argentina, I., Villora, P.M., (2001) Malena Clara, , Madrid, Temas de Hoy, 2001
  • Moreno Gómez, F., (1985) La Guerra Civil En Córdoba, , Madrid, Ediciones Alpuerto
  • Méndez-Leite, F., Historia del Cine Español, 1-2. , Op. Cit
  • Sánchez Vidal, A., (1991) El Cine De Florián Rey, p. 298. , Caja de Ahorros de La Inmaculada, Zaragoza
  • Sánchez Vidal, A., (1991) El Cine De Florián Rey, p. 301. , Caja de Ahorros de La Inmaculada, Zaragoza
  • Barreira, D., (1968) Biografía. Florián Rey, Agrupación Sindical De Directores-Realizadores Españoles De Cinematografía, p. 34. , Madrid
  • Méndez-Leite, F., Historia del Cine Español, 1-2. , Op. Cit
  • Rotellar, M., Vigencia de Florián Rey (1980) Andalán, 272, p. 16. , 6 al 12 de junio
  • Rotellar, M., Vigencia de Florián Rey (1980) Andalán, 272, p. 16. , 6 al 12 de junio
  • Novales, F., El Espectáculo Continúa", , Op. Cit
  • Lindo, J.L., Los cines de verano en Aranjuez Enclave, (19), p. 15. , enero de 2912
  • Duarte Salgado, V., Gran Teatro De Aranjuez⋯, , Op. Cit
  • Rotellar, M., Vigencia de Florián Rey (1980) Andalán, 272, p. 16. , 6 al 12 de junio
  • Barreira, D., (1968) Biografía. Florián Rey, Agrupación Sindical De Directores-Realizadores Españoles De Cinematografía, p. 34. , Madrid
  • García Carrión, M., (2007) Sin Cinematografía No Hay Nación. Drama e Identidad Nacional Española En La Obra De Florián Rey, , Institución Fernando el Católico, CSIC, Zaragoza
  • Méndez-Leite, F., Historia del Cine Español, 1-2. , Op. Cit