Los monjes acemetas y la incomunicación por custodia de los legados de Félix III (II) de Roma en Constantinopla (483-485)

  1. Girvés, Margarita Vallejo
Revista:
Revista Diálogos Mediterrânicos

ISSN: 2237-6585

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Dossiê "Direito e História no Mediterrâneo Ocidental"

Número: 13

Páginas: 86-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Diálogos Mediterrânicos

Resumen

El apoyo del patriarca Acacio de Constantinopla a Pedro Mongo de Alejandría y la proclamación del Henotikon por el emperador Zenón provocaron el llamado “cisma acaciano”. En los primeros años del mismo, Félix III (II) de Roma envió a Constantinopla varias legaciones para intentar reconducir la situación. Sin embargo, los legados fueron incomunicados al llegar a aquella ciudad por Zenón y Acacio; se les arrebataron los documentos que portaban y se les impidió tener contacto con los monjes acemetas, partidarios de la propuesta. Este artículo pretende estudiar los pormenores de la incomunicación de los diversos legados, las razones que tuvieron Zenón y Acacio, la actitud de los acemetas ante las mismas y las decisiones tomadas por Félix III (II).