Resultados de LASIK realizado con láser de femtosegundo (Intralase) para corrección de miopíaeficacia, predictibilidad y seguridad

  1. J. M. Sánchez-Pina
  2. E. Arranz-Márquez
  3. N Gil Ciganda
  4. J. M. Román Guindo
  5. M. A. Teus
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2007

Volumen: 82

Número: 7

Páginas: 423-428

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912007000700006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Evaluar los resultados refractivos del LASIK utilizando láser de femtosegundo (Intralase) para tallar el colgajo corneal, en la corrección de miopía. Métodos: Se trata de un estudio prospectivo, observador enmascarado. Los colgajos fueron tallados con láser de femtosegundo (IntraLase). Todos los procedimientos láser fueron realizados por el mismo cirujano utilizando el láser Technolas 217 (Bausch & Lomb). Se evaluó la agudeza visual sin corrección (AVsc) al primer día, semana, primer y tercer mes después de la cirugía, así como la agudeza visual mejor corregida (AVCC) a los tres meses de la cirugía. Resultados: Evaluamos los resultados refractivos de LASIK en 485 ojos miopes. El defecto refractivo previo era de –3,9 D (DE 2,0) esfera y de –0,9 (DE 0,9) cilindro con una AVCC inicial de 1,1 (DE 0,1). Los resultados de la AVsc fueron de 0,94 (DE 0,1) al primer día postoperatorio, 0,96 (DE 0,1) a la semana, 1,00 (DE 0,1) al mes y 1.00 (DE 0,2) a los 3 meses. La refracción manifiesta a los 3 meses fue de -0,02 D (DE 0,3) y -0,1 D (DE 0,3) de miopía y astigmatismo respectivamente. El 96,9% de los pacientes a los 3 meses estaban dentro de un equivalente esférico de ± 1,00 D y el 93,6% de los mismos se encontraban dentro de un equivalente esférico de ± 0,50 D. Conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestra experiencia parecen demostrar que el LASIK realizado utilizando láser de femtosegundo, es un método seguro, eficaz y predecible para la corrección de miopía.