Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo en profesionales de los servicios de rehabilitación y unidades de fisioterapia

  1. H.R. Cabezas-García 1
  2. M. Torres-Lacomba 1
  1. 1 Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2018

Volumen: 40

Número: 3

Páginas: 112-121

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2017.12.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo en profesionales de los servicios de rehabilitación y unidades de fisioterapia en algún momento de la vida y en los últimos 12meses. Material y métodos Se presenta un estudio epidemiológico de prevalencia realizado entre diciembre de 2016 y junio de 2017 sobre profesionales de los servicios de rehabilitación y unidades y consultas de fisioterapia. De 516 profesionales potenciales, aceptaron participar en el estudio 306 y 15 fueron excluidos, quedando finalmente 291 participantes: 180 fisioterapeutas, 28 médicos rehabilitadores, 5 enfermeras, 39 auxiliares de enfermería, 9 terapeutas ocupacionales, 9 logopedas, 8 celadores y 13 administrativos que, tras obtener su consentimiento informado, completaron un cuestionario sobre trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo elaborado por el propio equipo investigador, basado en el Cuestionario Nórdico de Kuorinka. Resultados La tasa de respuesta entre todos los participantes fue del 56,7%. El 91,8% de los profesionales sufrió algún trastorno musculoesquelético relacionado con el trabajo en algún momento de la vida y el 83,2% en los últimos 12meses. Las prevalencias variaron entre diferentes regiones corporales y profesiones. Los factores de riesgo determinados para la totalidad de la muestra fueron ser mujer y trabajar 35 o más horas semanales. Conclusiones Existe una alta prevalencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo en profesionales de los servicios de rehabilitación y unidades de fisioterapia.