Competencia fiscal perjudicial y determinación del establecimiento permanenteaspectos determinantes para la aplicación de la Acción 7 BEPS en el momento de la negociación del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) con EEUU

  1. Crespo Garrido, María
Revista:
Crónica tributaria

ISSN: 0210-2919

Año de publicación: 2018

Número: 166

Páginas: 39-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crónica tributaria

Referencias bibliográficas

  • AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (2015): http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_U suarios/Empresas_y_profesionales/foro_grandes_empresas/Criterios_generales/Informe_DgT_%20Sultanato_de_Oman.pdf
  • AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (2017): http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_U suarios/Empresas_y_profesionales/foro_grandes_empresas/Criterios_generales/Lista_paraisos_fiscales_DgT.pdf (agosto 2017).
  • BARRENO, MAR, BLASCO, ANA MARÍA, FERRAZ, GUILLERMO, FERRERAS, JORGE, MAS, JAIME, MUSILEK, ANTOINETTE, PAREJO, BEATRIZ, RAANZ, ALFREDO y REOL, TERESA. (2016): «El proyecto BEPS de la OCDE/g20: Resultados finales». Crónica Tributaria, nº158/2016, pp. 7-53.
  • CARBAJO VASCO, DOMINGO (2016): «La lucha contra la planificación fiscal agresiva y las obligaciones de información», Crónica Tributaria, 158/2016, pp. 109-128.
  • CUBERO TRUYO, ANTONIO MANUEL (2015): Esquemas del Impuesto sobre la Renta de No Residentes. Thomson Reuters-Lex nova. Cizur Menor (Navarra).
  • EL PAÍS (2015): «¿Qué es el TTIP? Lo que debaten la UE y Estados Unidos es más complejo que un acuerdo de libre comercio. https://economia.elpais.com/economia/2015/03/02/actualidad/1425256390_372094.html (octubre 2016).
  • EY ABOGADOS (2016): El ECOFIN acuerda los criterios para desarrollar la lista PAnEuropa de Jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal. Resumen ejecutivo de los acuerdos del ECOfIn. Disponible en: http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/ey-alerta-informativa-ecofin-acuerda-criterios-para-lista-pan-europea-de-jurisdicciones-no-cooperativas-en-materia-fiscal/$fILE/ey-alerta-informativa-ecofin-acuerdacriterios-para-lista-pan-europea-de-jurisdicciones-no-cooperativas-en-materia-fiscal.pdf (noviembre 2017).
  • EUROPEAN COMMISSION (2013): Transatlantic Trade and Investment Partnership. The Regulatory Part. Septiembre 2013. Disponible en: http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2013/july/tradoc_151605.pdf (mayo 2017).
  • EUROPEAN COMMISSION (2015): Directiva del Consejo que modifica la Directiva 2011/16/UE en lo que respecta al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad. Disponible en: http://www.movimientoeuropeo.org/wpcontent/uploads/2015/04/eur-lex_europa.pdf (julio 2016).
  • FRIEDMAN, M. y FRIEDMAN, R. (1980): Libertad de elegir. Gota a gota Ediciones.
  • HERNÁNDEZ VÁZQUEZ, OLGA (2002): «Precios transferencia». Cuadernos de formación. Colaboración 8/12. vol. 15/2002, pp. 51-63. I.E.f.
  • LAGARES CALVO, MANUEL JESÚS (2001): «Reformas pendientes del sistema fiscal español», Papeles de Economía Española, nº 87.
  • LATORRE MUÑOZ, Mª CONCEPCIÓN (dir) (2015): El impacto en la economía española de la firma del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) con EE.UU. Instituto de Estudios Económicos. Disponible en: http://www.ieemadrid.es/userfiles/OtrosInformes/Libro%20TTIP_versi%C3%B3n%20IMPRESA%20(Diciembre_2015).pdf (agosto 2015).
  • MALDONADO GARCíA-VERDUGO, ASCENSIÓN (2001): «Ejercicios sobre competencia fiscal perjudicial en el seno de la Unión Europea y de la OCDE: Semejanzas y diferencias». Crónica Tributaria nº 97 (2001), pp. 37-60.
  • MALDONADO GARCíA-VERDUGO, ASCENSIÓN (2002): «nueva posición de la OCDE en materia de paraísos fiscales», Documento n1 1/2002. Instituto de Estudios fiscales.
  • MALHERBE, JACQUES (2001): «Competencia fiscal perjudicial y paraísos fiscales», Quincena fiscal, n° 5, 2001.
  • MARTOS BELMOnTE, PLÁCIDO (2015): «FATCA, un hito en la lucha contra la evasión fiscal a nivel internacional y la base del nuevo modelo de intercambio automático de información fiscal», Crónica Tributaria, nº 155/2015, pp. 133-158.
  • MAS HERNÁNDEZ, JAIME (2016): «Acotando el abuso del EP: medidas adoptadas en el marco de BEPS», Crónica Tributaria, nº158/2016, pp. 189-208.
  • PAJUELO, ALFONSO (2016): «La OCDE comienza a trabajar en el instrumento multilateral que sustituya a los tratados fiscales internacionales», Intelligence and Capital News Report, Capital news Ediciones, junio 2016.
  • PEDROSA LÓPEZ, JOSÉ CARLOS (2016): «La cláusula general del establecimiento permanente, la distinción entre el agente dependiente e independiente en el artículo 5 de M C OCDE y la polémica figura del comisionista». Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, nº. 22, junio 2016. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2070-81572016000200014&script=sci_arttext&tlng=en (noviembre 2016).
  • PÉREZ BERNABEU, BEGOÑA (2016): «Consecuencias en materia tributaria del capítulo sobre inversiones del TTIP». Crónica Tributaria nº161, pp. 145-183.
  • OCDE (1998): Competencia fiscal perjudicial. Una cuestión emergente. OCDE. Paris.
  • OCDE (2001): The OECD’s Project on Harmful Tax Practices: The 2001 Progress Report, OCDE, París, 2001.
  • OCDE (2013): «Lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios», Ediciones OCDE, París. 2013. Disponible en: http://www.keepeek.com/Digital-AssetManagement/oecd/taxation/abordando-la-erosion-de-la-base-imponible-y-la-deslocalizacion-de-beneficios_9789264201224-es#.v90Jdy9OKAg#page4(julio 2016).
  • OCDE (2004): Agreement on exchange of information on tax matters. Disponible en: http://www.oecd.org/ctp/exchange-of-tax-information/2082215.pdf (septiembre 2016).
  • OCDE (2014): Tax Transparency. global forum on Transparency and Exchange of Information for Tax Purposes, 2014. http://www.oecd.org/tax/transparency/gfannualreport2014.pdf (marzo 2017).
  • OCDE (2015 a): «Revised Discussion Draft BEPS Action 7: Preventing the Artificial Avoidance of PE Status» OECD Publishing, 2015.
  • OCDE (2015 b) «Preventing the Artificial Avoidance of Permanent Establishment Status» Action 7-2015. final Report, OECD/g20 Base Erosion and Profit Shifting Project. Resúmenes, OECD Editions, 2015.
  • OCDE (2015 c): OECD/g20 Base Erosion and Profit Shifting Project. Countering Harmful Tax Practices More Effectively, Taking into Account Transparency and Substance. Action 5. final Report. OECD Editions, 2015.
  • OCDE (2017): Brief on the State of Play on the international tax transparency standards. September 2017. Disponible en: https://www.oecd.org/tax/transparency/briefand-fAQ-on-progress-on-tax-transparency.pdf (octubre 2017).
  • RODRíGUEZ ARANA, MIGUEL ÁNGEL (2015): Guía Práctica de novedades. Impuesto sobre Sociedades. Thomson Reuters-Lex nova. Cizur Menor (Navarra).
  • SIOTA ÁLVAREZ, MÓNICA (2016): «La lista española de paraísos fiscales y sus nuevos criterios de actualización», Crónica Tributaria, nº 157/2015, pp. 163-180.
  • SOMALO, JOSÉ ANTONIO (2016): «Hablemos del TTIP». Diario La Ley Nª 8885, Sección Tribuna, de 20 de diciembre de 2016. Ref. D-438.
  • VALLEJO-CHAMORRO, JOSÉ MARÍA (2005): «La competencia fiscal perniciosa en el seno de la OCDE y la Unión Europea: nuevas tendencias en economía y fiscalidad internacional». Información Comercial Española. Septiembre-Octubre 2005. n.º 825, pp. 147-160.