Efecto de un programa de fisioterapia pelviperineal con biofeedback ecográfico sobre el aprendizaje motor de la musculatura del suelo pélvico en mujeres con disfunción del suelo pélvicoserie de casos

  1. P. Jorrín Espinosa-de los Monteros 1
  2. B. Navarro-Brazález 1
  3. M. Torres-Lacomba 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2018

Volumen: 40

Número: 4

Páginas: 219-222

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2018.03.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Objetivo Describir el efecto de un programa de fisioterapia pelviperineal que incluya electroestimulación y biofeedback ecográfico en 7 mujeres que desconocen cómo contraer activamente la musculatura del suelo pélvico (MSP). Casos e intervención Siete mujeres sin contracción activa de la MSP fueron incluidas. Se implementó un programa educativo y se guiaron ejercicios activos de la MSP mediante palpación intravaginal y electroestimulación junto con biofeedback ecográfico transabdominal. Se valoró el cambio en: cualidades de la MSP, actividad de los músculos abdominales, calidad de vida y conocimientos adquiridos. Resultados y discusión Tras la intervención mejoraron la calidad de la contracción de la MSP (p=0,016) así como la fuerza (manometría, p=0,036; dinamometría, p≤0,011); incrementaron los conocimientos y mejoró la calidad de vida (PFDI-20, p≤0,021). Estos resultados se mantuvieron a los 3 meses, indicando que un programa de ejercicios de la MSP que integre electroestimulación y biofeedback ecográfico puede ser útil para mejorar el aprendizaje motor y la función de la MSP.