Contribución metodológica de Juan Antonio Tonda Magallón al cálculo estructural de las cáscaras cilíndricas largas de cubierta

  1. Martínez, M.
Revista:
Informes de la construcción

ISSN: 0020-0883

Año de publicación: 2018

Volumen: 70

Número: 550

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/IC.16.078 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Informes de la construcción

Resumen

El arquitecto español Juan Antonio Tonda Magallón, es conocido como uno de los más importantes discípulos y colaboradores del arquitecto Félix Candela Outeriño. A pesar de los numerosos escritos existentes sobre la vida y obra de Félix Candela, faltan estudios de detalle referentes a los métodos de cálculo empleados en sus estructuras. Tonda participó, sobretodo, en el cálculo estructural y desarrollo geométrico de las estructuras proyectadas por Candela; especializándose en las cáscaras delgadas de hormigón armado. En este artículo se analiza y desarrolla la aportación metodológica de J. A. Tonda al cálculo estructural de estas tipologías, concretamente al caso de las cáscaras cilíndricas largas de cubierta, basado en el análisis límite con el enfoque plástico del equilibrio. Con el método, a continuación expuesto y denominado método de la viga, se logró poder calcular, de manera sencilla y segura, estas tipologías estructurales como se tratará de demostrar a continuación.

Referencias bibliográficas

  • (1) Finsterwalder, U. (1932). Die Theorie der kreiszylindrischen Schalengewölbe System Zeiss-Dywidag und ihre anwendung auf die Grossmarkthalle in Budapest. Journal of Bridge and Structural Engineering. Primer Congreso IABSE, París: 127-152.
  • (2) Dischinger, Fr. (1935). Die strenge Theorie der Kreiszylinderschale in ihrer Anwendung auf die Zeiss-Dywidag-Schalen. Beton u. Eisen, (34): 257-264, 283-294.
  • (3) Jakobsen, A.Aas. (1941). Einzellasten auf Kreiszylinderschalen. Der Bauingenieur (22): 343-346.
  • (4) Johansen, K. W. (1944). Skalkonstruktion paa Radiohuset. Bygningsstatiske Meddelelser, (15): 1-26.
  • (5) Lundgren, H. (1949). Cylindrical Shells. Volumen I: Cylindrical Roofs. The Danish Techical Press the Institution of Danish Civil Engineers.
  • (6) Kazinczy, G.v. (1949). Beräkning av cylindriska skal med hänsyn till den armerade betongens egenskaper. Betong, (34): 239-261.
  • (7) Tonda, J. A. (1973). Cascarones de Concreto. Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto A.C.