El objeto de protección en el delito de corrupción en los negocios (art. 286 bis CP)

  1. José-Zamyr Vega Gutiérrez 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

ISSN: 1697-5758

Año de publicación: 2018

Número: 131

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

Referencias bibliográficas

  • Bannenberg, Britta, § 299 Bestechlichkeit und Bestechung im geschäftlichen Verkehr, en: Döllig /Duttge/Rössner (eds.), Nomos Kommentar. Geasmtes Strafrecht, 2.ª ed., Nomos Verlagsgesellschaft, Baden-Baden, 2011.
  • Benítez Ortúzar, Ignacio F., De la corrupción en los negocios, en: Morillas Cueva (coord.), Beínez/Del Rosal Blasco/Olmedo Cardenete/Peris Riera/Sáinz Cantero, Sistema de Derecho penal. Parte Especial, 2.ª edición, revisada y puesta al día conforme a las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, Dykinson, Madrid, 2016, pp.720-737.
  • Bolea Bardon, Carolina, El delito de corrupción privada: bien jurídico y ratio legis, en Graffe González (coord.)/Otero González (dir.), Prevención y tratamiento punitivo en la corrupción en la contratación pública y privada, Dykinson, Madrid, 2016, pp. 101-114.
  • Bolea Bardon, Carolina, El delito de corrupción privada. Bien, jurídico, estructura típica e intervinientes, InDret, 2/2013, pp. 1-29.
  • Buerba Pando, Adriana de, El delito de corrupción entre particulares, en Newsletter Pérez-Llorca, 2011, pp. 14-24.
  • Blanco Cordero, Isidoro, La reforma de los delitos de corrupción mediante la LO 5/2010: nuevos delitos y aumento de penas, DLL 7534, 2010, pp. 1-8.
  • Castro Moreno, Abraham, Corrupción entre particulares, en: Ortiz de Urbina (coord.), Memento Experto Francis Lefebvre. Reforma Penal, Ley Orgánica 5/2010, ediciones Francis Lefebvre, Madrid, 2010, pp. 291-311.
  • Cortés Bechiarelli, Emilio, La llamada corrupción entre particulares, en: Juanes Peces(dir.)/Alba Figuero (coord.), Reforma del Código Penal. Perspectiva económica tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio. Situación Jurídico Penal del Empresario, El Derecho, Madrid, 2010, pp. 225-242.
  • Cuesta Arzamendi, José Luis de la/Blanco Cordero, Isidoro, La criminalización de la corrupción en el sector privado: ¿asignatura pendiente del Derecho penal español?», en: La Ciencia del Derecho penal ante el nuevo siglo. LH al Profesor Dr. D. José Cerezo Mir, Tecnos («LH-Cerezo Mir»), Madrid, 2002, pp. 257-290.
  • Dannecker, Gerhard, § 299 Bestechlichkeit und Bestechung im geschäftlichen Verkehr, en: Kindhäuser/Neumann/Paeffgen, Nomos Kommentar. Strafgesetzbuch, 4.ª ed., Band 3, Nomos Baden-Baden, 2013, pp. 1298-1340.
  • Encinar Pozo, Miguel Ángel, La transparencia de las relaciones mercantiles y la reforma del Código penal de 2010, CPC 103, 2011, pp. 169-194.
  • Faraldo Cabana, Patricia, Hacia un delito de corrupción en el sector privado, EPCr 23, 2001-2002, pp. 59-98.
  • Fernández Castejón, Elena, Corrupción en los negocios: el «favorecimiento indebido» como elemento nuclear del nuevo artículo 286 bis tras la reforma de 2015, CPC 117, 2015, pp. 159-176.
  • Gil Antón, Ana M.ª, Delitos de corrupción de acuerdo con la reforma del Código penal , RDES 6, 2015, pp. 75-96.
  • Gil Nobajas, M.ª Soledad, El delito de corrupción en los negocios (art. 286 bis ): análisis de la responsabilidad penal del titular de la empresa, el administrador de hecho y la persona jurídica en un modelo puro de competencia, EPCr, vol. XXXV, 2015, pp. 567-624.
  • Gili Pascual, Antoni, Pago de comisiones en el ámbito de los negocios y kick-backs: entre la administración desleal, la apropiación indebida y la corrupción privada, CPC 109, 2013, pp. 45-108.
  • Gili Pascual, Antoni, Bases para la delimitación del ámbito típico en el delito de corrupción privada. Contribución al análisis del art. 286 bis del Código Penal según el Proyecto de reforma de 2007, RECPC 09-13, 2013.
  • Greco, L u í s , A n n ä h e r u n g e n a n e i n e T h e o r i e d e r K o r r u p t i o n , e n Wolter/Küper/Hettinger/Eschelbach, GA, 5/2016. Freundesgabe für Claus Roxin zum 85. Geburtstag, C.F Müller, pp. 249-257.
  • Greco, L u í s , Bienes jurídicos colectivos, en I Congreso Internacional de la FICP (Fundación Internacional de Ciencias Penales), celebrado los días 29 (29)-30 de mayo de 2015 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
  • Greco, L u í s , G i b t e s K r i t e r i e n z u r P o s t u l i e r u n g e i n e s k o l l e k t i v e n R e c h t s g u t s ? , e n : Heinrich/Jäger/Schünemann, Strafrecht als Scientia Universalis. Festschrift für Claus Roxin zum 80. Geburstag am 15. Mai 2011 («FS-Roxin»), Berlín, W. de Gruyter, 2011, pp. 199-214.
  • Greco, L u í s ,Princípio da ofensividade e crimes de perigo abstrato — Uma introdução ao debate sobre o bem jurídico e as estruturas do delito, en: RBCCrim 49, 2004, pp. 125-126.
  • Kindhäuser, Urs, Presupuestos de la corrupción punible en el Estado, la economía y la sociedad. Los delitos de corrupción en el Código penal alemán», PCrim 3, 2007, pp. 1-18.
  • Jiménez Valderrana, Fernando/GARCÍA RODRÍGUEZ, Lourdes, El interés jurídico protegido en el delito de corrupción privada en Colombia . Análisis de contexto y conexiones con el derecho de la competencia desleal, IUS 35, 2015, pp. 159-178.
  • Martínez-Buján Pérez, Carlos, Derecho penal económico y de la empresa. PE, 5.ª ed., tirant lo blanch, Valencia, 2015.
  • Mendoza Buergo, Blanca, El nuevo delito de corrupción entre particulares (art. 286 bis del CP), en: Díaz Maroto y Villarejo (dir.), Estudios sobre las reformas del Código Penal (operadas por las LO 5/2010, de 22 de junio, y 3/2011, de 28 de enero), 2011, pp. 425-452.
  • Mendoza Buergo, Blanca, Corrupción entre particulares, en: AA.VV Memento práctico Francis Lefebvre Penal, 2011
  • Navarro Frías, Irene/Melero Bosch, Lourdes V., Corrupción entre particulares y tutela del mercado , InDret, 4/2011, pp. 140.
  • Nieto Martín, Adán, La corrupción en el sector privado (reflexiones desde el ordenamiento español a la luz del Derecho comparado), RP, n.o 10, 2002, pp. 55-69.
  • Nöckel, Anja, Grund und Grenzen eines Marktwirtschaftsstrafrechts, C.F. Müller, Heidelberg, München, Landsberg, Frechen, Hamburg, 2011.
  • Olaizola Nogales, Inés, La corrupción entre privados (art. 286 bis CP), en: Congreso de Estudiantes, Univ. de Barcelona, 7 abril de 2011.
  • Otero González, Pilar, La corrupción en el sector privado: el nuevo delito previsto en el art. 286 bis 1,2 y 3 del Código Penal, LLP 87, 2011, pp. 1-39.
  • Pérez-Sauquillo Muñoz, Carmen, Delitos d e p e l i g r o a b s t r a c t o y bienes jurídicos supraindividuales (tesis doctoral), Dept. Ciencias Jurídicas, Universidad de Alcalá, 2017.
  • Puente Aba, Luz M.ª, Corrupción en los negocios (art. 286 bis CP), en: González Cussac (dir.)/Górriz Royo y Matallín Evangelio (coords.), Comentarios a la Reforma del Código Penal de 2015, 2.ª ed., tirant lo blanch, Valencia, 2015, pp. 913-942.
  • Rodríguez Puerta, M.ª José/Morón Lerma, Esther, Delitos de corrupción en los negocios, en Quintero Olivares (dir.)/Morales Prats (coord.), Comentarios al Código penal español. Tomo II (art. 234 a disposición final 7ª), 7ª ed., Aranzadi, 2016, pp. 395-442.
  • Rogall, Klaus, § 299 Bestechlichkeit und Bestechung im geschäftlichen Verkehr, en: Wolter (ed.), Systematischer Kommentar zum Strafgesetzbuch, Wolters Kluwer — Heymanns, 2012, pp. 1-63.
  • Rönnau, T h o m a s , Wirtschaftskorruption, en: Achenbachs/Ransiek (eds.), Handbuch Wirtschaftsstrafrecht, 3.ª ed., C.F. Müller, Heidelberg, 2011, pp. 262-369.
  • Rosenau, Henning, § 299. Bestechlichkeit und Bestechung im geschäftlichen Verkehr, en: Satzger/Schmitt/Widmaier, Strafgesetzbuch Kommentar, Carl Heymanns Verlag, 2009, pp. 1965-1971.
  • Roxin, C l a u s , B e s t e c h u n g u n d B e s t e c h l i c h k e i t i m g e s c h ä f t l i c h e n V e r k e h r , e n : Bannenberg/Brettel/Freund/Meier/ Remschmidt/Safferling, Über allem: Menschlichkeit. Festschrift für Dieter Rössner («FS-Rössner»), Nomos, Baden-Baden, 2015, pp. 892-909.
  • Silva Sánchez, Jesús, El delito de corrupción entre particulares (art. 286 bis CP), en: Silva Sánchez (dir.)/Pastor Muñoz (coord.), El nuevo Código penal. Comentarios a la reforma, La Ley, 2011.
  • Schünemann, Bernd, Grenzen der Bestrafung privater Korruption im Rechtsstaat, en: Hellmann/Schröder, Festschrift für Hans Achenbach («FS-Achenbach»), C.F. Müller, Heidelberg, 2011, pp. 509-525.
  • Tiedemann, Klaus, § 299. Bestechlichkeit und Bestechung im geschäftlichen Verkehr, en: Laufhütte/Rissing-van Saan/Tiedemann (eds.), Leipziger Kommentar. Großkommentar, 12.ª ed., Band 10, De Gruyter Recht — Berlin, 2008, pp. 312-350.
  • Ventura Püschel, Arturo, Corrupción entre particulares, en: Álvarez García/González Cussac (dirs.), Comentarios a la reforma penal de 2010, tirant lo blanch, Valencia, 2010, pp. 319-330.
  • Vogel, J o a c h i m , W i r t s c h a f t s k o r r u p t i o n u n s S t r a f r e c h t , e n : Heinrich/Hilgendorf/Mitsch /Sternberg-Lieben (eds.), Festschrift für Ulrich Weber zum 70. Geburtstag («FS-Weber»), Gieseking, Bielefeld, 2004, pp. 395-411.
  • Volk, Klaus, Die Merkmale der Korruption und die Fehler bei ihrer Bekämpfung, en: Gössel/Triffterer (eds.), Gedächtnisschrift für Heinz Zipf, C.F. Müller Verlag, Heidelberg, 1999, pp. 419-431.
  • Von Tippelskirch, Maria, Schutz des Wettbewerbs vor Korruption. Überlegungen zu Rechtsgut und Auslegung von § 299 StGB, GA, 9/2012, pp. 574- 588.