Nuevos desarrollos en el tratamiento médico del glaucoma

  1. FJ MUÑOZ-NEGRETE
  2. M PÉREZ-LÓPEZ
  3. H-R WON KIM
  4. G REBOLLEDA
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2009

Volumen: 84

Número: 10

Páginas: 491-500

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912009001000003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

El tratamiento médico del glaucoma ha presentado una gran evolución en los últimos años. Las investigaciones que se están desarrollando en este campo se basan en el perfeccionamiento de productos activos preexistentes y en el descubrimiento de nuevos principios activos. En productos activos comercializados se busca obtener una mejor tolerancia local, utilizando conservantes menos tóxicos, como es el caso del preservante sofZia que se ha asociado al travoprost, y la eliminación del uso de conservantes, como sucede con el tafluprost. También el desarrollo de nuevas combinaciones fijas de fármacos comercializados podría facilitar su administración y el cumplimiento terapéutico. Por otro lado, se están investigando nuevas moléculas que puedan ser de utilidad en el tratamiento médico del glaucoma. Entre estos podemos destacar las investigaciones sobre antagonistas del calcio como la lomerizina, que parece no producir hipotensión sistémica, y productos que se están investigando para uso tópico ocular como la flunarizina y la iganidipina. También se están investigando inhibidores de la endotelina 1, como el sulfisoxazol y la bunazosina. Dentro del sistema renina-angiotensina se están evaluando la Angiotensina (1-7) y el olmesartan. La investigación de drogas trabeculares, como los inhibidores de la Rho-kinasa, podrían actuar sobre el mecanismo patogénico del glaucoma primario de ángulo abierto. Finalmente, se está evaluando la mifepristona tópica, antagonista de receptores glucocorticoides, en la elevación de la presión ocular secundaria al uso de esteroides.