Evaluación prospectiva y controlada de las características técnicas de un nuevo ecoendoscopio de punción frontal

  1. Ángel Cañete Ruiz 1
  2. José Ramón Foruny Olcina 1
  3. Fernando González Panizo 2
  4. A. Caminoa-Lizarralde 1
  5. Antonia Navarro 1
  6. Diego Juzgado 2
  7. Agustín Albillos Martínez 1
  8. Enrique Vázquez Sequeiros 1
  1. 1 Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
  2. 2 Hospital Universitario Quirón Madrid. Madrid
Revista:
Revista Española de Enfermedades Digestivas

ISSN: 2340-416 1130-0108

Año de publicación: 2018

Volumen: 110

Número: 6

Páginas: 365-371

Tipo: Artículo

DOI: 10.17235/REED.2018.5062/2017 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista Española de Enfermedades Digestivas

Resumen

Introducción: la ultrasonografía endoscópica (USE) es una técnica de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de distintas patologías del tracto digestivo. Objetivo: evaluar de forma prospectiva la utilidad clínica de un nuevo ecoendoscopio de visión frontal (FV-CLA). Métodos: estudio observacional transversal. Todos los pacientes sometidos a una USE durante un periodo de dos meses fueron evaluados para su inclusión en el estudio. Se analizaron de forma sistemática todas las estaciones mediastínicas, perigástricas y periduodenales (evaluando la facilidad de obtener los cortes ultrasonográficos y la calidad de los mismos) y se realizó punción de las lesiones indicadas clínicamente. Resultados: se incluyeron un total de 45 pacientes. La exploración ecoendoscópica pudo ser completada en el 100% de los pacientes, registrándose dos complicaciones menores. La manejabilidad del ecoendoscopio fue catalogada como sobresaliente; la visibilidad global del plano USE, como notable; y tan solo la visualización USE de las estaciones 4l y 5 fue puntuada como insuficiente. La visualización del páncreas y del resto de las estaciones USE fue puntuada como sobresaliente o notable. La facilidad de realizar punción, incluso desde la segunda porción duodenal, fue puntuada como notable o sobresaliente. Conclusión: el FV-CLA permite realizar una exploración completa y de calidad en el tracto digestivo superior, incluyendo punciones. Existen algunas estaciones mediastínicas que parecen poco accesibles para este nuevo aparato. Sería interesante validar la utilidad del FV-CLA en la terapéutica guiada por USE.