How spanish fitness instructors are traineda comparative study across a range of variables

  1. Bernabé, Beatriz
  2. González Rivera, María Dolores
  3. Campos Izquierdo, Antonio
Revista:
Actividad física y deporte: ciencia y profesión

ISSN: 1578-2484

Año de publicación: 2017

Número: 27

Páginas: 69-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actividad física y deporte: ciencia y profesión

Resumen

Introducción: La adecuada intervención docente y profesional, que genera y garantiza beneficios educativos, sociales y de salud, depende de que los monitores de fitness posean la formación inicial adecuada, así como una necesaria y actualizada formación continua. El objetivo principal de este estudio fue conocer la educación formal y educación permanente realizada por los monitores de fitness y relacionarla y compararla en términos de género, edad y experiencia laboral. Método: La metodología seguida fue cuantitativa de corte descriptivo y los procedimientos fueron los propios de un estudio seccional. Se realizaron entrevistas estructuradas basadas en el cuestionario estandarizado “PROAFIDE: Recursos humanos deportivos y de actividad física”, con 631 instructores de fitness de toda España. Los resultados indicaron que sólo el 39,8% de ellos habían estudiado un título universitario. También se obtuvo que los instructores de fitness suelen asistir a cursos con un diploma o certificado (67,4%) para el desarrollo de su actividad profesional, a conferencias (X = 20,1%) y a congresos (X = 13,3%). El 70,2% dijo que sus organizaciones no planificaban formación continua para ellos. En general, los hombres, con edades comprendidas entre los 30 y los 45 años y con 10 años de experiencia o más y con un nivel de educación superior realizaban más formación formal. Conclusiones: los esfuerzos deben continuar desarrollando situaciones de aprendizaje relevantes y útiles para los monitores de fitness, con las que puedan ampliar sus conocimientos en nuevas áreas. Además, las organizaciones deportivas les deben proporcionar más experiencias de educación continua.