Complejidad y contradicción en el urbanismo de Fernando García Mercadal

  1. Pilar Chías Navarro
Revista:
Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

ISSN: 0567-560X

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Fernando García Mercadal (1896-1985). Arquitecto y académico

Número: 3

Páginas: 221-236

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Referencias bibliográficas

  • Arniches, Carlos y Domínguez, Martín (1928). “Contestación a la Encuesta sobre la Nueva Arquitectura”, La Gaceta Literaria 32: 94r-94v.
  • Chías, Pilar (1986). La Ciudad Universitaria de Madrid, Génesis y realización, Madrid, Publicaciones de la Universidad Complutense.
  • COAM (2003). “Comunicados Junta de Gobierno. Acuerdo adoptado en sesión 2003.J/24 celebrada el 4 de julio”. En: http://www.coam.org/pls/portal/docs. (Consultado el 18 de febrero de 2017).
  • Drexler, Arthur (1992). “Advertencia”, en R. Venturi Complejidad y contradicción en la arquitectura, Barcelona, Gustavo Gili, p. 7.
  • García Mercadal, Fernando (1926 [1998]) La vivienda en Europa y otras cuestiones, Zaragoza, Fundación Fernando el Católico.
  • García Mercadal, Fernando (1927a). “Horizontalismo o verticalismo”, Arquitectura 93: 19-22.
  • García Mercadal, Fernando (1927b). “La enseñanza del Urbanismo, 1926”, La Construcción Moderna 4 y 5 [Reed. 1971, Nueva Forma 69: 32-33].
  • García Mercadal, Fernando (1927c). “La Exposición de Stuttgart”, Arquitectura 100: 295-298.
  • García Mercadal, Fernando (1928). “Encuesta sobre la nueva arquitectura”, La Gaceta Literaria 32: 94r-94v, y 33: 101r.
  • García Mercadal, Fernando (1931). “La futura plaza de Cuba en Sevilla. Casas baratas en Sevilla”, Arquitectura 142: 35-50.
  • García Mercadal, Fernando (1934). “El Urbanismo, una técnica del siglo XX”, Arquitectura, [Reed. 1971, Nueva Forma 69: 65-68].
  • García Mercadal, Fernando (1935a). “Proyecto de reforma de la Plaza Mayor”, Arquitectura 8: 299-301.
  • García Mercadal, Fernando (1935b). “Proyecto de jardines del Palacio Nacional”, Arquitectura 8: 279-293.
  • García Mercadal, Fernando (1935c). “Proyecto de reforma de los jardines del Paseo del Prado”, Arquitectura 8: 302-304.
  • García Mercadal, Fernando (1935d). “Proyecto de reforma de los jardines del Museo Nacional del Prado”, Arquitectura 8: 294-298.
  • García Mercadal, Fernando (1971a). “Obras y proyectos municipales”, Nueva Forma 69: 50-53.
  • García Mercadal, Fernando (1971b). “Plan de extensión de Logroño”, Nueva Forma 69: 54-57.
  • García Mercadal, Fernando (1971c). “Propuesta para una plaza española”, Nueva Forma 69: 47.
  • García Mercadal, Fernando (1971d). “Plan regional de Madrid, 1939. Playas del Jarama”, Nueva Forma 69: 36-39.
  • García Mercadal, Fernando (1971e). “Memoria del concurso oposición a la Cátedra de Teoría del arte arquitectónico y Teoría de la composición de edificios, 1936”, Nueva Forma 69: 58-61.
  • García Mercadal, Fernando (1980). Sobre el Mediterráneo, sus litorales, pueblos, culturas (imágenes y recuerdos), Madrid, Sucs. Sánchez de Ocaña y Cía.
  • García Mercadal, Fernando y Bünz, Otto (1971). “Plan de ensanche para Bilbao, 1926”, Nueva Forma 69: 31.
  • Giedion, Siegfried (1931). “L’architecture contemporaine en Espagne”, Cahiers d’Art, 3: 157-164.
  • Heckscher, Augustus (1962). The Public Happiness, New York, Atheneum Publishers.
  • Jiménez Caballero, Ernesto (1971). “García Mercadal”, Nueva Forma 69: 31.
  • Jiménez Ramón, Juan María (1999). “Algunas notas sobre la arquitectura racionalista en Sevilla, 1926-1942”, PH Boletín 28 (Especial DO.CO.MO.MO): 80-97.
  • —“Mesa redonda con Rafael Bergamín, Fernando García Mercadal y Casto Fernández Shaw”, Hogar y arquitectura, 70: 39-43.
  • Schwarz, Carlos (1971). “De Alemania: un constructor de ciudades”, Nueva Forma 69: 82.
  • Terán, Fernando de (1982). Planeamiento urbano en la España contemporánea (1900-1980), Madrid, Alianza.
  • Ulargui, S y García Mercadal, F (1930). “Concurso de anteproyectos para ensanche de Sevilla”, Arquitectura 139: 340-350.
  • Venturi, Robert (1992). Complejidad y contradicción en la arquitectura, Barcelona, Gustavo Gili.