El algodón y la gasa hidrófilosconflicto de intereses en la España de posguerra (1939-1964)

  1. Alberto Gomis Blanco 1
  2. Dolores Ruiz-Berdún 1
  1. 1 Universidad de Alcalá, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales, Unidad docente de Salud Pública, Medicina Legal e Historia de la Ciencia
Revista:
Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

ISSN: 1697-4298 0034-0618

Año de publicación: 2019

Volumen: 85

Número: 1

Páginas: 60-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

Resumen

El desabastecimiento de algodón y gasa hidrófilos, como ocurrió con tantos productos de empleo cotidiano, se sintió con gran intensidad en la España de posguerra. Con objeto de poner orden en el sector de los textiles sanitarios, el Ministerio de la Gobernación preparó el Decreto de 23 de diciembre de 1955 por el que se obligaba a las Empresas dedicadas a la elaboración de estos productos a contar con la garantía técnica que determinase la Dirección General de Sanidad y, muy especialmente, con que contaran con un farmacéutico en su dirección técnica. Las reclamaciones formuladas por los fabricantes de algodón y gasa hidrófilos, principalmente en lo referente a lo que se establecía en el artículo segundo del Decreto, que señalaba la obligatoriedad de contar en el plazo de un año con el ciclo completo de fabricación, hizo necesaria la intervención del Ministerio de la Presidencia, que por Orden de 22 de enero de 1957 constituyó la Comisión interministerial para revisión del Decreto del Ministerio de la Gobernación de 23 de diciembre de 1955. En este trabajo se profundiza en las disputas que se suscitaron en el seno de la Comisión interministerial entre los representantes de los Ministerios de Industria y de la Gobernación, en las conclusiones de la misma, así como en los efectos posteriores. Dos de estos efectos fueron las nuevas regulaciones del Ministerio de la Gobernación de los años 1963 y 1964 por las que, entre otras cosas, se creó el registro especial de Apósitos.